Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Nos faltan 63+10: Organización Familia Pasta de Conchos se manifiesta en CDMX

El domingo 19 de febrero, integrantes de la Organización Familia Pasta de Conchos, así como familiares de los mineros sepultados, se manifestaron en el anti monumento instalado en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México en conmemoración de los 17 años de la tragedia.

Organización Familia Pasta de Conchos se une en favor de víctimas de minera El Pinabete

Como parte del movimiento para insistir en la recuperación de los cuerpos de los 63 mineros sepultados en Pasta de Conchos, la el anti monumento tiene, además de los números, una caja en la que se depositaron la misma cantidad de cascos que representan a las víctimas.

Aunados a la tragedia que sucedió un 19 de febrero de 2006, las y los activistas depositaron 10 cascos más para insistir en el rescate de los 10 trabajadores que se mantienen atrapados desde el pasado mes de agosto en el pocito de carbón de la compañía Minera El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

Organización Familia Pasta de Conchos y los rescates

Hasta el momento, ninguno de los rescates ha concluido y las autoridades tampoco han comunicado de manera clara el avance que existe en las obras.

En el caso del rescate en Pasta de Conchos, se informó que en marzo comenzará la construcción de túneles de acceso, sin embargo, la obra se ha ido retrasando por decisiones de la Comisión Federal de Electricidad.

En el caso de minera El Pinabete, la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó al presidente López Obrador que ya están muy cerca de recuperar los restos, sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre algún resultado concreto.

Te puede interesar | 17 años de dolor. Pasta de Conchos: un reflejo de la impunidad que reina en Coahuila

Como parte de las actividades para recordar la tragedia, el Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera, ofreció una misa en el anti monumento de Paseo de la Reforma. Posteriormente se leyó un comunicado de prensa y finalmente se llevó a cabo un acto simbólico en las afueras de las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad.

Artículos Relacionados

Herbert observa

Jaime Muñoz Vargas

Solidaridad lagunera se manifiesta por las personas migrantes

Editorial

Protesta estudiantil provoca renuncia de la directora del Tec Saltillo

Editorial
Cargando....