investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Familia Tricio tiene 191 pozos de agua concesionados en La Laguna

La familia Tricio, propietaria de Grupo Lala, concentra 191 concesiones de pozos agua en la cuenca de la Comarca Lagunera, de acuerdo con la organización Encuentro Ciudadano Lagunero. 

La información, basada en documentos oficiales, indica que, entre todos los pozos de agua que los Tricio tienen acaparados, acumulan 38 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 38 mil millones de litros de líquido subterráneo.

Recientemente, un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana dio a conocer la lista de empresas y empresarios que concentran mayores volúmenes de agua en el país.

En ese documento la familia Tricio con el mismo volumen de agua que contempla la organización Encuentro Ciudadano Lagunero, misma que equivale al 16.7% de toda la capacidad de almacenamiento de la presa Francisco Zarco.

Crisis hídrica

Actualmente la Comarca Lagunera está viviendo una crisis de desabasto de agua nunca antes vista. Cada día son más las colonias, municipios y sectores de la región que no cuentan con el líquido y que, cuando lo hacen, lo reciben por tandeo o en pipas que envían los organismos reguladores de agua.

En ese sentido, el proyecto Agua Saludable para La Laguna plantea la posibilidad de potabilizar una parte del agua que se almacena en las presas para consumo humano, sin embargo, el proyecto se ha visto entorpecido por organizaciones de ambientalistas que les preocupa el hecho de que se pueda dañar, permanentemente, el último tramo vivo que queda del Nazas y, en general, el medio ambiente del Cañón de Fernández.

Te puede interesar: Estudio revela cuánta agua está concesionada a los dueños de LALA

Esta semana la Universidad Iberoamericana publicó un comunicado en donde plantea soluciones alternativas a Agua Saludable para La Laguna y puso especial énfasis en el hecho de que se tiene que combatir la sobreexplotación y las políticas agresivas de extracción que tienen abatido al principal acuífero de La Laguna.

Artículos Relacionados

Arsénico sí es un problema en La Laguna; Simas desmiente a Riquelme

Editorial

Sube deuda del Simas, vaticinan calor atípico y programan tandeos en diversas colonias de Torreón

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....