El 5 de noviembre de 2004 es y será una fecha inolvidable para Silvia Ortiz y Óscar Sánchez-Viesca. Su hija, Fanny Sánchez-Viesca Ortiz, desapareció y no ha vuelto a casa.
Alrededor de las 20:30 horas del 5 de noviembre, Fanny Sánchez-Viesca, de tan sólo 16 años de edad, iba caminando entre la calle 28 y la avenida Matamoros. Esa fue la última vez que se tuvo certeza de su paradero. Vestía el uniforme de la preparatoria y jamás volvió a ver a sus familiares.
Tras no regresar a casa, sus padres comenzaron a buscar por todas las instancias oficiales posibles. En dos ocasiones, las autoridades le informaron que estaban cerca de localizarla, sin embargo, la última noticia de ella la recibieron en 2012. De ahí y hasta la fecha, no ha habido ningún avance en la investigación.
Grupo Vida
Paralelamente, la desesperación y las ganas de recuperar a su hija llevaron a Silvia Ortiz, madre de Fanny, a fundar, junto con su esposo, el Grupo de Víctimas por sus Derechos en Acción, o Grupo VIDA. Desde allí, Silvia Ortiz se convirtió en una de las buscadoras de personas más reconocidas y respetadas del norte de México y de todo el país.
Sin bagaje ni experiencia previa, las y los integrantes del Grupo, así como Silvia y su esposo, se hicieron expertos en detectar lugares identificados como zonas de exterminio o campos clandestinos. Allí, han reportado hallazgos de restos óseos que, posteriormente, envían a laboratorios para cotejar con muestras de personas afiliadas al grupo que también están buscando a familiares desaparecidos.
Te puede interesar | Fanny Sánchez-Viesca, hija de Silvia Ortiz, cumple 15 años desaparecida
Por el trabajo de esta organización, así como otros colectivos de búsqueda, en Coahuila se logró crear un marco legal y una fiscalía especializada. Asimismo, con inversión del Gobierno Federal, se construyó el Centro Regional de Identificación Humana. Este lugar le da servicio a varias entidades del país y su objetivo, como lo dice su nombre, es cotejar muestras con exámenes genéticos para identificar a personas que continúan desaparecidas.
Misa en honor a Fanny y su familia
Este viernes Silvia Ortiz y el Grupo VIDA organizaron una misa para pedir por la vida de Fanny Sánchez-Viesca-Ortiz. Para terminar con la impunidad, hacer justicia y conocer la verdadera historia que explique la desaparición de quien tenía, en ese entonces, sólo 16 años.
Hoy, tras 17 años de búsqueda, Fanny tendría 33 años de edad. Salió de su casa siendo una adolescente y jamás volvió a ver a sus seres queridos.
Su madre Silvia, su padre Óscar y sus dos hermanos, continúan buscándola por cielo, mar y tierra y, al mismo tiempo, luchan por las vidas de otras personas que, como ellas, viven con incertidumbre por desconocer el paradero de sus seres queridos.