Colectivas de feministas en Torreón convocan a una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8). El acto de protesta será el próximo domingo 6 de marzo.
La marcha iniciará desde la Plaza de Armas de Ciudad Lerdo a las 9 de la mañana. Desde allí, el primer contingente caminará hasta el Sams del mismo municipio. En ese lugar se unirá más gente hasta llegar, a las 12:40 del mediodía, al Parque Fundadores de la ciudad de Torreón. La concentración permanecerá por cuarenta minutos en ese sitio para después trasladarse hasta la Plaza Mayor en punto de las 2 de la tarde.
Feministas en Torreón marcharán como símbolo de protesta
Más que una conmemoración, la marcha servirá para que las colectivas feministas y mujeres afines al movimiento, expresen su malestar hacia el sistema que cada día cobra más vidas de mujeres inocentes.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México 2021 cerró con 1,001 carpetas de investigación abiertas por el delito de feminicidio. Esto significa que sólo por día las autoridades tuvieron que iniciar 2.74 indagatorias.
En Coahuila, el sistema contabilizó 24 víctimas de feminicidio en todo 2021. Al cierre de enero de 2022, en el estado ya se abrieron dos indagatorias por el mismo delito, mientras que en todo el país la cifra ya va en 75.
Por motivo de todo el clima de violencia que demuestran los números, las feministas en Torreón harán batucada, fijarán un pronunciamiento al finalizar la marcha y darán asistencia psicológica y emocional a todas las mujeres que necesiten apoyo.
Feministas en Torreón y los delitos de género al alza en La Laguna
De acuerdo con el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, delitos como violación sexual y violencia familiar se han disparado en la región.
Pese a que las autoridades han anunciado como un logro la baja en la incidencia de los feminicidios en la región, estado y país, otro tipo de delitos que no están asociados a terminar con la vida de una persona sí han subido considerablemente.
Durante el primer semestre de 2020, en la Zona Metropolitana de La Laguna se abrieron 65 carpetas de investigación por el delito de violación sexual. Para el mismo periodo de 2021 el número subió hasta 137, es decir, un incremento del 110 por ciento.
En Torreón, el mismo hecho pasó de 23 en el primer semestre del 2020 a 72 en el mismo periodo del año siguiente. Allí el incremento fue de hasta 213 por ciento.
Feministas en Torreón y la marcha separatista
Al ser un día dedicado a visibilizar las problemáticas que aquejan a las mujeres. La marcha en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo será de corte separatista, es decir, no están convocados los varones para ser partícipes o para cubrir a través de algún medio de comunicación.
«Se les informa que respondiendo al objetivo de la fecha conmemorativa, el evento para participantes es separatista, por lo que solicitamos a los medios de comunicación que envíen a mujeres para la cobertura; además, respetar la asistencia e identidad de las infancias, razón por la cual les solicitamos que no les tomen fotografías o cubran sus rostros.», indica el comunicado.
Te puede interesar | Desde afuera, marcha feminista impacta en La Laguna
Son trece las colectivas que están convocando a la marcha. La protesta contará con la asistencia de las direcciones de tránsito y vialidad de los municipios y se llama a todas las mujeres asistentes a que lleven y porten rigurosamente su cubrebocas.
Las colectivas convocantes son las siguientes:
Mujeres que Luchan por Mujeres, De Morras Para Morras, INCIDE FEMME, Ola Feminista Laguna, Acompañantes Laguna, Madres Poderosas de la Laguna, Colectivo Feminista Matamoros, Colectivo Feminista Fuimos Todas, Maternidades Feministas, Colectivo Radical Feminista, Inclusex, Las Ultravioletas y Feministas Independientes de la Laguna.