Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Red es Cultura

Concluye Festival de Teatro en Torreón con cuatro “Cuentos de medianoche”

El pasado sábado, la compañía teatral Scences tuvo la última presentación del 18vo Festival de Teatro Homenaje a los Muertos en el Alfonso Garibay, festival de teatro en Torreón orquestado por el comunicador, dramaturgo y actor Gary Padilla que cerró con una puesta en escena de mucho suspenso y literatura.

La obra de teatro compiló cuatro piezas literarias: dos de ellas de autoría propia del equipo de Scences tituladas “El Conflicto” y “Caballito de Mar”, otra adaptada del cuento La Huésped Indeseable de la escritora Guadalupe Loaeza y otro más llamado Enigma del número 23, inspirado en la novela de Fernley Phillips “The Number 23”, que luego se haría película con Jim Carrey como protagonista.

El festival este año se dedica a todas las personas que ya no están con nosotros a raíz de todo lo que ha acontecido con la pandemia, con la enfermedad del COVID-19.

En las primeras diez ediciones, lo empezamos a dedicar a una personalidad que estuviera ligada al ámbito teatral y que hubiera fallecido ese año; lo hemos dedicado a Capulina, el año que falleció; al papa Juan Pablo II, que tuvimos conocimiento de que tuvo contacto con cuestiones histriónicas para un aniversario de Edgar Allan Poe. Entonces, así la llevamos los primeros diez años”, comentó Gary Padilla, director de Cuentos de medianoche, en entrevista para Red es Poder.

Luego de 10 años, este festival de teatro en Torreón comenzó a sacar ediciones especiales y agarraron “mascotas” para representar al festival anual. Para el noviembre 2021 eligieron al xoloescuincle.

La obra de teatro Cuentos de medianoche fue una puesta en escena con producción llamativa y un equipo de actores preparado. Las narraciones se desarrollan con buena fluidez y una estructura muy clara, inclinada hacia un final con vueltas inesperadas.

El escenario del Teatro Alfonso Garibay vio la realización teatral de cuatro cuentos interpretados por 8 actrices y actores, en orden de aparición:

  1. Sofía Becerril y Ximena Lares estuvieron en “El Conflicto”, su desempeño fue formidable, Ximena y Sofía se entremezclaban en una situación satírica, pero de mucho suspenso. Aunque su muerte al cierre del relato actuado podría ser mejor, la actriz Sofía Becerril dejó una marca en la consciencia con aquella risa guasona, de asesina retorcida.
  2. Denisse Muñoz y Joshua Ávila actúan en “Caballito de Mar”, otra segunda historia muy bien desenvuelta, que ocupa de dos temas sentimentales: la muerte y el amor, hilados en un drama fantasmagórico cuyo final era medianamente predecible, pero no por eso menos emotivo.
  3. Brenda Roca y Michael Bradley protagonizan “El enigma del Número 23”, una puesta en escena de dos actores con buen manejo del escenario, pero que realmente la historia les queda corta. Incluso hecha película, «The number 23» no fue bien recibida por la audiencia por lo mismo que se nota acá, la narrativa se siente forzada en torno al número de una manera obsesiva, por lo que, como público, cuesta identificarse con el conflicto. Definitivamente no aburre, pero tampoco sorprende.
  4. Gary Padilla y Faby Zavala cierran el cuarteto de cuentos y este festival de teatro en Torreón con la historia de Guadalupe Loaeza: «Huésped Indeseable».  En esta obra debuta la actriz Faby Zavala, promotora cultural; su rostro blanqueado y atuendo tétrico encajan con la mueca de gárgola, tenebrosa, que interpretó, difícil decir que no hizo bien su chamba. Por su parte, Gary Padilla, un actor y dramaturgo experimentado, también mostró comodidad en el escenario y buen manejo de la audiencia. La Huésped Indeseable es una pieza psicológica que sobre todo logra que uno se identifique con su propia lucha contra la ansiedad y los pensamientos indeseables.

Para el director de Cuentos de medianoche, “Siempre es maravilloso trabajar con los actores, cada uno de ellos es una esencia única, por eso la compañía se llama e-scences; cada una representa una esencia diferente.

Trabajar con ellos es toda una aventura, desde el montar ensayos, desde meternos en personaje, desde crear el personaje, hacer la psicología, el montaje de texto. Es técnicamente como tener un bebé y criarlo hasta que crece y ya lo tienes listo.

Disfrutamos más la función al finalizar, que es cuando ya paramos, cuando ya nos detenemos y volteamos atrás y vemos todo el trabajo de proceso que tuvimos desde el primer ensayo hasta el primer aplauso y el último aplauso”.

Es de resaltar la constancia de parte de toda la comunidad actoral que conforma la compañía de teatro Scences, ya que llevar un festival de teatro en Torreón por 18 años no es cosa sencilla.

Cuentos de medianoche fue la última de 6 obras de teatro en el Alfonso Garibay y en el Isauro Martínez; el 18vo Festival de Teatro Homenaje a los Muertos de este noviembre tuvo obras dirigidas por talentosos laguneros como Cony Múzquiz, Alejandro Alvarado, Eli Montemayor, Areli Espeleta, Brenda Padilla y Gary Padilla.

El valor que todas estas grandes figuras del teatro lagunero han aportado a la riqueza cultural de nuestra región es incalculable y es de agradecer que se unan para celebrar un festival que nadie debería saltarse.

Por lo pronto esta edición ha llegado a su cierre, pero no nos cansamos de animar a los y las lectoras a involucrarse en todas las propuestas teatrales que tiene la región y, por supuesto, a estar pendientes de la Compañía de Teatro Scences; una compañía que sabe entregar suspenso y fascinación a sus espectadores.

Artículos Relacionados

Macedónica edición

Jaime Muñoz Vargas

Velocímetro de la lectura

Memoria teatral: reflexiones del desolvido desde lo vívido

Mace Medina
Cargando....