La Fiscalía General de Coahuila, a través de su titular, Gerardo Márquez, dio a conocer que el asesinato del periodista Saúl Tijerina se investigará de acuerdo con el protocolo establecido por la ley.
El funcionario estatal, en rueda de prensa, comentó que la Unidad Criminal Especializada en Delitos en Agravio de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos inició la carpeta de investigación para resolver las causas del delito.
Por otra parte, Márquez Guevara dio a conocer algunos avances de la investigación y la causa de muerte de Saúl, quien sufrió múltiples heridas con un arma blanca, así como golpes en muchas partes de su cuerpo.
«Dos personas que durante la investigación que se ha estado realizando fueron aseguradas con motivo de la comisión de un delito, se localizan y están puestos a disposición por la autoridad policiaca ante un ministerio público, quien los tiene bajo su disposición y que, eventualmente, será solicitada una orden de aprehensión para ejecutarla, respecto a los hechos en los que pierde la vida Saúl», comentó Márquez Guevara.
Además, el funcionario estatal informó que entrevistaron a un testigo que afirmó haber visto cómo sustrajeron un bulto que podía corresponder al cuerpo sin vida de Saúl Tijerina, quien el día de ayer ya fue sepultado por sus amigos y familiares.
Te puede interesar: Periodismo: móvil razonable para investigar asesinato de reportero en Acuña
«Estamos por practicar un cateo con el propósito de recabar unas evidencias en el domicilio donde eventualmente se asume que fue privado de la vida Saúl, además, se está dando atención victimológica a la familia de Saúl, además de acompañamiento durante este proceso de investigación», indicó el funcionario.
Márquez Guevara agregó que ya hicieron contacto con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en México y con Artículo 19 para facilitar los avances de la investigación y poner a disposición el expediente para que le den seguimiento.