La organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila denunció vía redes sociales que el gobernador Miguel Riquelme ordenó el retiro de fotografías de personas desaparecidas en la ciudad de Saltillo.
Denuncian retiro de fotografías
A través de su cuenta de twitter, la organización condenó que el gobernador ordenara el retiro de los tendederos con fotografías de personas desaparecidas.
Esta noche, en la Plaza de Armas de Saltillo, lugar donde se encontraba la exposición, se llevará a cabo el concierto de Julión Álvarez para festejar a las madres. Mañana martes 10 de mayos se replicará el espectáculo en la Plaza Mayor de la ciudad de Torreón.
Después de que @mrikelme anunció que asumiría las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la @ONUMX ahora manda quitar las fotografías de nuestros desaparecidos en Saltillo, Coahuila. #Simulación la #Desaparición es el #CrimenPerfecto en #Coahuila pic.twitter.com/n2q5IlOiFJ
— FUUNDEC (@FUUNDEC) May 9, 2022
«Después de que @mrikelme anunció que asumiría las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la @ONUMX ahora manda quitar las fotografías de nuestros desaparecidos en Saltillo, Coahuila. #Simulación la #Desaparición es el #CrimenPerfecto en #Coahuila».
Marchas por personas desaparecidas
Con el pretexto del Día de las Madres, colectivos de personas desaparecidas como Grupo VIDA y FUUNDEC llevarán a cabo dos marchas simultáneas en la ciudad de Torreón.
Te puede interesar | Regresará en noviembre la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos
Ambas terminarán en la Plaza Mayor, horas antes del concierto de Julión Álvarez, pero tendrán distintos puntos de inicio; la primera desde el Bosque Venustiano Carranza y la segunda desde el Memorial de los Desaparecidos en la Alameda Zaragoza.