Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

Una fuga en Peñoles en el sector sur de la ciudad de Torreón alarmó a toda la Comarca Lagunera por la densidad del humo que se veía desde lo lejos.

Alrededor de las 10 de la mañana, uno de los ductos de la empresa metalúrgica sufrió un desperfecto y comenzó a despedir un denso humo grisáceo que contenía trióxido de azufre.

A través de un comunicado, Peñoles confirmó la fuga e informó que la falla ya se reparó y que no hubo complicaciones ni afectaciones a los vecinos del sector y a los propios trabajadores.

Fuga en Peñoles; el comunicado de la empresa

«La mañana de este miércoles se presentó una falla en un ducto de nuestra planta de ácido, lo que provocó una emisión de trióxido de azufre. Conforme a los protocolos de seguridad se procedió a parar las operaciones de la planta.

Esta emisión ya fue controlada sin provocar afectaciones mayores para nuestros vecinos ni colaboradores.
De forma inmediata también informamos a las autoridades correspondientes de lo ocurrido. Iniciamos una investigación para conocer los detalles que provocaron la falla e informaremos de los avances de la misma.
Lamentamos las molestias causadas a nuestros vecinos por este incidente. Y Reiteramos nuestro compromiso para evitar que se vuelva a repetir.»

Fuga en Peñoles; trióxido de azufre

La fuga en Peñoles fue provocada por la falla en un ducto que conducía trióxido de azufre. Esta sustancia es un sólido cristalino incoloro a blanco que también existe en forma gaseosa o líquida.

Te puede interesar | Alberto Bailleres; el empresario que envenenó a La Laguna

El trióxido de azufre se utiliza como agente sulfatante en la fabricación de detergentes, como desinfectante y conservante y también es empleado para la fabricación de baterías y textiles.

La exposición en altas concentraciones de la sustancia puede causar irritación en el tracto respiratorio, bronquitis, reacciones asmáticas, espasmos, parada respiratoria y congestión.

Artículos Relacionados

Xóchitl Gálvez en Torreón: «Aquí el principal problema es el huachicoleo del agua»

Editorial

Medio ambiente en Coahuila sufre por la pérdida de superficie con árboles

Editorial

Agua Saludable para La Laguna reporta un avance del 25%

Editorial
Cargando....