Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Gasto corriente concentró el 74% del presupuesto de Coahuila

Las finanzas públicas de Coahuila fueron consumidas en 2021 por el gasto corriente. Las obligaciones como el pago de nómina, jubilaciones, rentas, entre otras, dejan muy pocos recursos para inversión en los 38 municipios del estado.

Gasto corriente deja sin recursos a Coahuila

En 2021, de acuerdo con el reporte del ejercicio del gasto del cuarto trimestre de 2021, el gasto corriente Coahuila ejerció el 74.44% de todos los recursos que tuvo a su disposición.

En total, sólo en gasto corriente se dedicaron 43 mil 257 millones 694 mil 631.70 pesos. Por el contrario, en gasto del capital, Coahuila solamente destinó 3 mil 343 millones 948 mil 490 pesos.

El resto de los componentes de la clasificación económica del gasto indican que en amortización de la deuda pública se invirtieron 2 mil 546 millones 265 mil 126 pesos, en pensiones mil 227 millones 902 mil 855 pesos y en participaciones 7 mil 707 millones 581 mil 690 pesos.

Las cifras anteriormente mencionadas indican que en Coahuila siete de cada 10 pesos disponibles son utilizados únicamente para la operación del aparato gubernamental. Por otro lado, el dinero restante es empleado en inversión, deuda y otras transferencias.

Gasto corriente en 2022 será igual de absorbente

La dinámica de inversión gasto del gobierno de Coahuila en 2022 será similar a la de 2021. Obligaciones como la nómina de los trabajadores, el pago de servicios y rentas y la manutención de toda la operación del gobierno se llevará gran parte del presupuesto.

Para este año, el Congreso de Coahuila aprobó que sólo el 6.30% del presupuesto sea utilizado en inversión pública.

Por su parte, el concepto de servicios personales, que únicamente representa la nómina de las y los trabajadores, representará el 32.76 por ciento de todos los recursos disponibles.

En materia de servicios generales, concepto que incluye el pago de servicios básicos, arrendamientos, contrataciones externas, reparaciones, publicidad oficial, viáticos, entre otros, se presupuestaron 2 mil 652 millones 939 mil 939 pesos, es decir, el 4.66% del recurso total.

Te puede interesar | En cuatro años, servicios personales en Torreón se disparan 110%

Además, el concepto de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas será el segundo más oneroso para el presupuesto coahuilense.

El presupuesto de egresos 2022 señala que se invertirán 15 mil 811 millones 544 mil 444 pesos para dicho rubro, es decir, el 27.79 por ciento de todo el dinero disponible.

Servicios personales, servicios generales y transferencias concentran el 65.21% del recurso presupuestado para este 2022. En contraste, la inversión pública apenas rebasará el 6 por ciento.

Artículos Relacionados

Septiembre, mes de la represión, o El Conde en Coahuila

Gustavo García Torres

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial

Megadeuda de Coahuila: se pagará a 20 años y comprometerá participaciones federales

Editorial
Cargando....