Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

Las divisiones están empezando a marcar el camino de la disputa por el gobierno de Coahuila. Las diferencias internas entre los partidos y alianzas pudieran llegar a entorpecer los proyectos políticos planteados para la entidad.

La disputa por el gobierno de Coahuila

Mientras en el Estado de México Morena ya eligió a la representante de la 4T con Delfina Gómez, ex secretaria de educación pública, en Coahuila el partido guinda retrasó la decisión un mes más. Al menos son tres los aspirantes a la candidatura; Armando Guadiana, Ricardo Mejía y Luis Fernando Salazar. Todos ellos van trabajando por caminos distintos, con intereses distintos y metas diametralmente opuestas.

Este fin de semana se eligió al nuevo presidente estatal de Morena. Ganó el ex diputado federal saltillense, Diego del Bosque. Morenistas de toda la entidad lo felicitaron por el logro, sin embargo, hubo otro grupo que no se pronunció, que no estuvo de acuerdo con los resultados y ese fue el de Ricardo Mejía, subsecretario de seguridad y protección ciudadana.

Por otro lado, el mismo funcionario federal adhirió a su equipo a Shamir Fernández, priista de carrera que posee una importante estructura política en la Comarca Lagunera, pero constantemente ha sido objeto de críticas y señalamientos por hechos como haber sido notario y diputado cuando era ilegal, haber hecho el registro de la compra de propiedades de Miguel Riquelme cuando era alcalde de Torreón y haber ganado la elección como diputado local, obtener la plaza y solicitar licencia tres días después para buscar otro puesto.

La disputa por el gobierno de Coahuila en el partido oficial

La disputa por el gobierno de Coahuila desde el partido oficial también es interesante. En teoría, Manolo Jiménez ya está preparado para encabezar la alianza PRI-PAN-PRD que buscará mantener el control político de la entidad, sin embargo, al no haber definiciones sobre si la candidatura en el Estado de México va a ser encabezada por hombre y mujer, en Coahuila no se ha podido destapar oficialmente al candidato.

Como plan b, el PRI ha mandado mensajes a través de Verónica Martínez, senadora de la república y presidenta del comité municipal del partido. La funcionaria se la ha pasado de gira en medios de comunicación para dar a conocer su figura, para que la gente vaya analizando quién es y qué ha hecho. Definitivamente, en caso de tener que candidatear a una mujer por la cuota de género, la lagunera sería la elegida.

En ese mismo sentido, Guillermo Anaya, eterno perdedor de elecciones en Coahuila, publicó en su cuenta de twitter un guiño de que él también podría lanzarse. Las fotografías que subió a sus redes sociales muestran espectaculares blancos con su nombre impreso en diversas calles, ¿será que la alianza se quiebra y que el PRI y el PAN competirán en solitario contra Morena?

La disputa por el gobierno de Coahuila; la lucha por el poder mismo

Al final de cuentas, lo que queda claro es que todos están buscando el poder. Por un lado, Miguel Riquelme y su grupo están trabajando por mantener la hegemonía priista en Coahuila. Por otro, Morena lucha para lograr la transición cueste lo que cueste, aún si tiene que adherir a su equipo a personajes totalmente desacreditados como Shamir Fernández.

Te puede interesar | Shamir Fernández: el polémico político que renunció al PRI

En la mente de Guillermo Anaya, nuevamente, renace la esperanza de que algún día pueda llegar a ser gobernador, pese a que él fue el presidente de la comisión que creó el Congreso Federal para investigar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sin, evidentemente, haber dado los resultados esperados.

El gobierno de Coahuila es el banquete que muchos quieren consumir. Será en las próximas semanas cuando se defina quiénes y por cuáles partidos y alianzas, encabezarán el proyecto para iniciar la batalla política más intensa de la que se tenga memoria.

Artículos Relacionados

Reitera Riquelme que habrá acciones legales por calumniar a las policías estatales

Editorial

Posible sobrerrepresentación de la alianza en el Congreso le daría más diputaciones a Morena

Editorial

En Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados

Editorial
Cargando....