Las diputadas Luz Natalia Virgil y Mayra Valdés, del Partido Acción Nacional, presentaron una iniciativa para establecer gobierno de coalición en Coahuila.
Las legisladoras locales presentaron ante el pleno de la cámara una propuesta en la que se plantea una agenda legislativa en común, con reparto de secretarías y dependencias entre los partidos coaligados.
Gobierno de coalición podría dar forma a alianza PRI-PAN-PRD
Pese a que la propuesta de las diputadas no ha sido votada por el pleno ni discutida en comisiones, ésta abriría la posibilidad de que se concrete una alianza entre el PRI-PAN y el PRD de cara a las elecciones del año que entra, en las que se renovará la gubernatura del estado y a las y los integrantes del congreso local.
Te puede interesar | Evaluamos al Congreso de Coahuila y 16 diputados reprobaron
La iniciativa plantea la creación de la Ley de Gobiernos de Coalición y ésta va acorde a un proyecto que también se está preparando a nivel federal de cara a los comicios del 2024.
«En caso de que el Gobernador del Estado resulte electo por una coalición electoral, podrá considerar que las designaciones se realicen de forma plural, de conformidad con las bases establecidas en el convenio de coalición previsto en la fracción XXX de este Artículo, cuando se opte por dicha forma de gobierno”., dice la iniciativa.
Gobierno de coalición repartiría el pastel político en Coahuila
Un gobierno de coalición también repartiría el pastel político en Coahuila, es decir, todos los cargos dentro de la estructura.
En ese sentido, el artículo 8 propone que el titular de la secretaría de fiscalización y rendición de cuentas tendría que venir de la segunda fuerza política resultado de los votos. En este caso, si el PAN fuera segunda fuerza después del PRI, un personaje de esta organización tendría que tomar la batuta de la dependencia que se encarga de revisar el desempeño de las y los funcionarios públicos.