Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

El olvido y marginación de Gómez Palacio, motor industrial de La Laguna

Gómez Palacio fue, tradicionalmente, el motor industrial de La Laguna. Era una de las ciudades que producía más dinero para Durango y Coahuila pero siempre fue maltratada, recibió poca inversión y se fue deteriorando.

El crónico deterioro de Gómez Palacio

La semana pasada el gobernador de Durango, Esteban Villegas, informó que no está en planes de la entidad algún proyecto de inversión, en materia de infraestructura, para Gómez Palacio. Sostuvo que la situación financiera del estado no da para destinar recursos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los gomezpalatinos.

Por otro lado, la alcaldesa, Leticia Herrera, está invirtiendo en un acueducto ornamental sin antes garantizar el abasto de agua, la mejora del pavimento y del servicio de recolección de basura, entre otros derechos humanos fundamentales.

Gómez Palacio está tan deteriorado que cualquier proyecto bien ejecutado se va a notar y lo agradecerá la ciudadanía. El pavimento está quebrado. Cuando llueve los encharcamientos son severos. Los operativos de prevención son más bien de extorsión. En Gómez Palacio gobierna la mafia, los intereses personales. No hay visión, no hay empatía, no hay claridad ni transparencia.

Desnivel 5 de mayo, el monumento a la corrupción en Gómez Palacio

En abril de 2022, el Gobierno del Estado de Durango, en conjunto con el Ayuntamiento de Gómez Palacio, iniciaron las obras del paso a desnivel 5 de mayo. Una obra proyectada para aligerar la carga vehicular justo en la intersección de la avenida Lázaro Cárdenas y la calle que deriva hacia la colonia 5 de mayo. Casi año y medio después, la obra está paralizada. Las autoridades no tienen recursos para acelerar el paso. Los negocios y vecinos que conviven a diario por el sector han sufrido severos daños en su economía y en su calidad de vida. Nadie hace nada por remediar el problema.

Te puede interesar | Exhiben revisión ilegal de policía estatal en Gómez Palacio

Así, Gómez Palacio, gobernado por una familia que protege sus intereses personales y empresariales y que poco hace por la población, está sumida en una crisis social y económica de dimensiones crónicas. En La Laguna de Durango no llega el desarrollo. Los salarios son precarios, como en casi toda la región, nadie incluye, en su discurso político, la posibilidad de construir un proyecto para bien del municipio.

Entre disputas caciquiles e intereses políticos, la ciudadanía ya aprendió a vivir con poca agua, con mal transporte público, con servicios deficientes y con pocas posibilidades de abrazar la movilidad social, el crecimiento de clases.

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....