Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Gómez Urrutia y Grupo México se confrontan por tragedia en Pasta de Conchos

Napoleón Gómez Urrutia y Grupo México se confrontaron a propósito de la tragedia en Pasta de Conchos, Coahuila, hace más de tres lustros.

El sábado 19 de febrero se cumplen 16 años de la tragedia que dejó sepultados a 65 mineros en Pasta de Conchos, Coahuila. El rescate ya inició y los señalamientos no cesan.

Como parte de la reparación del daño, el Gobierno Federal, a través de la CFE, invertirá poco más de 340 millones de pesos y los trabajos tendrán una duración de, al menos, tres años, de acuerdo con la propia dependencia.

Gómez Urrutia contra Grupo México

Napoleón Gómez Urrutia, senador de la República y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica, señaló a Grupo México como el principal responsable de la tragedia que aún sigue generando dolor e indignación en los familiares de las víctimas.

«Una negligencia criminal, una irresponsabilidad producto de la arrogancia y el descuido de una empresa que se ha caracterizado por llevar destrucción y muerte donde quiera que opera. Los trabajadores fueron abandonados y al quinto día de la explosión decretaron la suspensión de las actividades de rescate», expuso Gómez Urrutia.

Grupo México le responde a Gómez Urrutia

Como respuesta, Grupo México emitió un comunicado en el que desmintieron al Senador e indicaron que Gómez Urrutia no representó los intereses ni defendió los derechos de los trabajadores mineros adscritos al sindicato.

Te puede interesar | AMLO reitera compromiso con el rescate de los 63 mineros en Pasta de Conchos

La reparación del daño

Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer la conformación del plan para el rescate de los cuerpos de 63 de los 65 mineros que continúan sepultados.

El plan implica, en el paquete 1, la construcción de lumbreras o tiros durante 14 meses, después se construirán las rampas de acceso, túneles y galerías de aproximación en un lapso de 20 meses y la tercera etapa consistirá en la operación del sistema de ventilación, desgacificación, excavación y búsqueda de restos.

Cabe destacar que además de los trabajos de rescate de los restos, el Gobierno Federal prometió el pago de 3.7 millones de pesos a cada una de las familias de las víctimas.

Artículos Relacionados

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial

Entre presuntas detenciones arbitrarias, inicia jornada electoral en Coahuila

Editorial
Cargando....