Heber López Vázquez, periodista avecindado en Salina Cruz, Oaxaca, fue ejecutado el pasado jueves. Arrecia el clima violento contra la libertad de expresión este 2022.
López Vázquez, de 39 años, fue ejecutado a tiros al interior de su casa. Era director de la página local RCP Noticias Oaxaca y su muerte ocurrió después de que otro periodista fuera blanco de un ataque armado del que salió ileso.
Heber López dejó a su esposa y dos hijos y, de acuerdo con medios de comunicación como El País, era una voz crítica contra las autoridades.
¿Qué vas a leer?
Heber López no es el primero
En lo que va del año, cinco periodistas han sido asesinados en México. El sexto, que continúa en debate, fue editor de un portal de noticias en 2019 y su padre sí se dedica a los medios de información.
En promedio, prácticamente un periodista por semana ha sido ejecutado en lo que va del año. Baja California, Oaxaca, Michoacán y Veracruz son las entidades que hospedaron los crímenes.
En México, el 90% de los homicidios cometidos contra periodistas se mantienen impunes. En el caso de las ejecuciones de este 2022, ya hay algunas personas detenidas, pero aún no todos los casos han sido clarificados.
El Comité para la Protección de los Periodistas pronunció desde el año pasado que México es el país más peligroso del mundo para ejercer el oficio.
Te puede interesar | Asesinan a otro periodista en Tijuana; van cinco en 2022
Desde el gobierno federal, el presidente López Obrador solamente señaló que ellos no amedrentan ni amenazan el libre ejercicio de la expresión, sin embargo, la violencia en contra del gremio está disparada.
A Heber López lo mataron en el estudio de grabación que tenía dentro de su vivienda. Los asesinos dispararon seis veces y huyeron. Hasta el momento no han sido capturados y se desconocen los motivos del crimen.
Derechos Humanos pide justicia para Heber López
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitó a las autoridades que el homicidio de Heber López se investigara tomando en cuenta su ejercicio periodístico. En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, 30 periodistas han sido asesinados. La libertad de expresión en México está comprometida. Informar se ha convertido en un trabajo que pone en riesgo la vida.