Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Memoria

Héctor Rangel, desaparecido por policías de Monclova, cumple 11 años ausente

El 10 de noviembre del 2009, Héctor Rangel fue desaparecido por policías municipales de Monclova, Coahuila. Hoy se cumplen 11 años de impunidad, de incertidumbre y de dolor para su familia.

Héctor, junto con Irene Lugo y Milton Aguilar salieron del estado de Querétaro hacia Monclova para vender un vehículo. Desde ese momento, no se supo nada más sobre él y sus acompañantes.

En la página «Buscando a Héctor Rangel Ortiz» en Facebook su padre publicó un mensaje en donde recordó que continúan buscando a su hija, que su madre está muy delicado por el embate de la enfermedad covid y que la única esperanza que le queda es seguir luchando por conocer la verdad y reencontrarse con él.

«Este año ha sido uno de los peores que hemos vivido tu ausencia, mi niño. Dios te guarde, Héctor. Tu madre está muy delicada, hijo, solo pregunta por ti, por su hijo, yo aquí llorando por ti, por tu madre, por tus hermanos, nos pegó muy feo esto del covid. Nos contagiarnos, hijo, pero ya salimos, gracias a Dios hoy nos dieron de alta a tú mamá, esta muy delicada, hijo, pero no se rinde, llora y con sus ojos me dice que si es por ti Héctor. ¿Dónde estas, hijo mío?, le digo a tu Güerita que primero Dios te vamos a encontrar, hijo, que no se mortifique, que sane pronto para juntos encontrarte, hijo mío. Dios nos está ayudando mucho con todo esto que estamos viviendo y las oraciones de tanta gente que nos estima, hay, hijo mío, te mandamos todas nuestras bendiciones y todo nuestro amor te cubra.»
El año pasado, justo cuando se cumplió una década de la desaparición, su familia relató el nivel de incertidumbre que vivieron. Pensaban que Héctor iba a regresar, pero pasaron dos, tres, quince días, meses y nada cambió.
Hoy la familia Rangel Ortiz continúa buscando a su hijo. Ellos forman parte de una cadena de víctimas que, como otras tres mil personas en Coahuila, les desaparecieron a un ser querido.
La recomendación 25VG/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos acredita que los tres jóvenes fueron desaparecidos por elementos de la policía municipal de Monclova. Los presuntos responsables, hasta la fecha, no han sido identificados. La deuda de la autoridad con la familia Rangel Ortiz, a once años de distancia, sigue pendiente.

Artículos Relacionados

A la brava ese: ¿Dónde andarás?

Guayo Valenzuela

Recuerdan con viacrucis a migrantes fallecidos en Ciudad Juárez

Editorial

Historias para defender a quien defiende

Editorial
Cargando....