Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Maestros pensionados montan huelga de hambre en Plaza de Armas de Saltillo

Integrantes de la Coalición de Trabajadores de la Educación Pública de Coahuila iniciaron una huelga de hambre para solicitar una reunión y la organización de mesas de trabajo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme.

En el día 57 del plantón, las y los integrantes del plantón, optaron por realizar ayunos como medida de presión para que sean atendidos por las autoridades.

Las y los maestros jubilados están manifestándose porque el Gobierno de Coahuila, así como la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, tienen adeudos gigantescos con el fondo de pensiones de las y los trabajadores.

«Tenemos años en esta lucha y lo que persiste es la violación a nuestros derechos humanos y sociales, por lo que hoy iniciamos una serie de ayunos de 12 horas, en los que participaremos compañeras y compañeros del magisterio estatal y las Universidades Autónoma de Coahuila y Autónoma Agraria Antonio Narro, quienes permaneceremos en este espacio, sin consumir alimentos, de 9:00 a 21:00 horas. Queremos así ratificar nuestra exigencia al Gobernador del Estado para que nos reciba y se instale la mesa técnica que, con su participación ejecutiva, atienda y dé solución a cada una de nuestras demandas.», anunció la coalición.

Te puede interesar: Servicio médico de maestros sí afectará finanzas de Coahuila: Miguel Riquelme

Como parte de las carencias de las y los maestros pensionados, está el mal servicio médico en las clínicas del magisterio, los adeudos de la UAdeC y de la Narro que, en conjunto, superan los 600 millones de pesos, así como la nula actuación como mediador del gobierno del estado.

«No descartamos realizar medidas extremas obligados por la indolencia e irresponsabilidad del Gobernador, pero por ahora seguiremos privilegiando la lucha pacífica e insistiendo en el diálogo, como la vía civilizada para solucionar la problemática», advirtió la coalición al mandatario estatal.

Por lo pronto, las y los maestros harán guardias itinerantes para guardar los ayunos, que serán de las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche.

Artículos Relacionados

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial

Persisten problemas en Servicio Médico

Gustavo García Torres
Cargando....