Solo es posible lograr este precio con lavado de dinero indican productores de otros estados.
En México, en los últimos días se habla del aumento de la gasolina y otros productos de consumo que afectan a la canasta básica. Aun así, en el estado de Coahuila, el precio del huevo por kilo se encuentra en 24 pesos, hasta 4 por debajo de lo que cuesta producirlo.
Uno de los enemigos de los productores avícolas es el huevo americano desclasificado, un huevo de desecho que no cumple con las normas en Estados Unidos y que se exporta a México a costos de compra para los distribuidores en aproximadamente 25 pesos por kilo. Esto, por mucho tiempo, fue la queja de los productores porque generaba competencia desleal. Pero ahora el blanquillo producido en en el estado de Coahuila es el que mas está afectando al mercado, sobre todo en el norte.
En estados como Chihuahua y Sonora el costo de producción va hasta los 28 pesos por kilo, por lo que algunos productores de esta región que fueron entrevistados, declararon que solo por medio de lavado de dinero se pueden lograr estos precios.
«Es una temporada donde la ausencia de agua y los altos costos de la cadena de consumo para producir resulta costosa, esto obliga a que el producto hacia el mercado sea más alto de 28 pesos ya que de otra manera seria incosteable seguir produciendo el huevo, bajo estas condiciones.»
El productor Javier Alvidrez de Sonora, quien cuenta con una granja de producción, mencionó que con esos precios no se puede ni competir, ni producir, y que la única manera que el precio pueda estar con esos números es que se presten al negocio ilícito del lavado de dinero, detalló el productor que mostró los costos de almacenaje, embalaje, y alimentación que en sus niveles mas bajos no pueden llegar a esa cifra que se oferta en Coahuila.