investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Inflación en Torreón encarece servicios públicos y bienes

De enero de 2021 a enero de 2022 la inflación en Torreón estuvo por encima de la media nacional. Los precios en los servicios básicos y bienes redujeron la capacidad adquisitiva de los habitantes de la ciudad.

Inflación en Torreón

De acuerdo con el Observatorio de La Laguna, la inflación en Torreón de enero de 2021 a enero de 2022 llegó hasta el 8.3 por ciento. Esta cifra fue superior al 7.1 por ciento registrado en todo México.

El proceso inflacionario de disparó en todo el planeta. La subida de precios fue justificada a partir de que las economías estuvieron detenidas más de un año. La especulación en los precios y las ganas por obtener liquidez, así como la alta demanda en productos, provocaron que los precios comenzaran a subir sin que necesariamente las personas recuperaran su poder adquisitivo.

Inflación en Torreón eleva precios de productos

El Observatorio de La Laguna señala que los alimentos, bebidas y el tabaco tuvieron un incremento del 11.7 por ciento en Torreón, mientras que en México la subida fue del 10.9 por ciento.

La inflación en Torreón también se reflejó en los precios de la ropa, calzado y accesorios, al escalar un 9.9 por ciento en comparación con el 5.7 por ciento registrado a nivel nacional.

En materia de vivienda, en Torreón los bienes inmuebles subieron 3.7 por ciento, mientras que en México el incremento sólo fue del 2.7 por ciento.

En muebles, aparatos y accesorios la subida en lo local fue de 8.7 por ciento y en todo el país del 7.4 por ciento. En salud y cuidado personal la inflación en Torreón sí impactó con un incremento del 9.4 por ciento en el costo, mientras que en territorio nacional fue del 5.5 por ciento.

En ese mismo resumen, los servicios de transporte, educación y otros también subieron más en Torreón que lo que registró la media nacional.

Inflación en Torreón y salarios caídos

Pese a que la inflación en Torreón ha generado un alza constante en los precios de prácticamente todos los productos y servicios, los sueldos y salarios no han mejorado.

Te puede interesar | Coahuila se queda sin recursos para ciencia y tecnología

Pese a que sí se han recuperado empleos, las nuevas vacantes que está ofreciendo el mercado en la ciudad son, particularmente, para el sector servicios y éste sólo ofrece entre uno y dos salarios mínimos diarios.

Por tal motivo, en el último índice municipal de competitividad publicado por el IMCO, la Zona Metropolitana de La Laguna apareció como una de las peores en la materia con más de un millón de habitantes.

En la lista de 15 regiones, La Laguna se ubicó en la posición número 11, sólo por encima de Tijuana, León, Toluca y Cuernavaca.

Artículos Relacionados

Inversión extranjera en Coahuila: falso que se hayan roto récords

Editorial

Renuncias y nuevos consejeros en AHMSA: una nueva era tras el escándalo de corrupción de Alonso Ancira

Editorial

Venta de AHMSA sigue en proceso; aceptan renuncia de Alonso Ancira

Editorial
Cargando....