Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Inseguridad en Coahuila pone sobre la pared a Miguel Riquelme

La inseguridad en Coahuila provocó que la Revista Proceso, con una investigación de la periodista Camelia Muñoz publicara un reportaje en el que destapó la presión que Estados Unidos, particularmente el gobierno de Texas, ha impuesto a la administración de Miguel Riquelme por la ola de violencia que se vive en la región fronteriza de la entidad.

Riquelme busca ocultar inseguridad en Coahuila

«Presión estadunidense por la inseguridad en el último año de Riquelme» es el nombre del reportaje publicado por la Revista Proceso el pasado 5 de junio.

La investigación refiere que en lugares como La Ribereña y la propia brecha del gas, camino que une a los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se han dado múltiples enfrentamientos armados entre integrantes del Cártel del Noreste y corporaciones de seguridad.

Por las crisis de seguridad y migratoria que se viven en la entidad, el pasado 14 de junio Miguel Riquelme, mandatario coahuilense y Greg Abbot, gobernador de Texas, firmaron un acuerdo de colaboración para reforzar las medidas de seguridad. Para el presidente López Obrador y para el Canciller, Marcelo Ebrard, Abbot extorsionó a los gobernadores de estados fronterizos para someterlos a una estrategia diseñada únicamente para beneficio de Texas, no para los mexicanos.

Te puede interesar | Hidalgo, Coahuila, sede de nuevo enfrentamiento armado

Además, la investigación también afirma que en Coahuila el robo de combustible es un fenómeno al que tampoco se le ha podido dar solución y éste se ha concentrado en los municipios de Ramos Arizpe, San Pedro y Castaños, es decir, en tres de las cinco regiones del estado.

Riquelme responde sobre señalamientos por inseguridad en Coahuila

El pasado lunes 6 de junio, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, respondió a los señalamientos en la ciudad de Torreón y desmintió la información publicada por Proceso.

Riquelme aseveró que la nota «viene injustificadamente a dañar la imagen de la entidad, cuando somos una entidad que destaca por los niveles e indicadores en materia de seguridad».

«A través de su «prensa amiga», Miguel Riquelme inicia una campaña de linchamiento y desprestigio. 1.- En la rueda de prensa jamás habló de lo que firmó con Greg Abbot y donde sólo hay indicaciones para que Coahuila refuerce seguridad y se vaya contra migrantes y delincuencia.», escribió en su twitter Camelia Muñoz, autora de la investigación.

El reportaje sobre inseguridad en Coahuila que Miguel Riquelme no quiere que lean lo pueden consultar aquí

Artículos Relacionados

Ricardo Mejía Berdeja no se bajará de la contienda electoral en Coahuila

Editorial

Partido del Trabajo declina a favor de Morena en elección de Coahuila

Editorial

Las tristes campañas electorales del estado de Coahuila

Editorial
Cargando....