investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

Las y los laguneros se sienten menos inseguros en septiembre de 2021 que en la última entrega del estudio, misma que data de junio de 2021.

El Instituto Nacional de Geografía dio a conocer los nuevos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Los números, de manera general, indican que bajó la percepción de inseguridad en la mayoría de las ciudades mexicanas.

En el caso de la Comarca Lagunera, en junio de 2021 el 46% de los laguneros se sentían inseguros, pero para esta nueva entrega la cifra bajó al 41.8 por ciento.

La ciudad con la percepción más alta de inseguridad es Fresnillo, Zacatecas, con el 94.3 por ciento, en segundo lugar se encuentra Irapuato, Guanajuato, con el 91.7 por ciento y Coatzacoalcos, Veracruz, con 89 por ciento.

En contraste, la ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, Nuevo León, con el 14.5 por ciento, Benito Juárez, Ciudad de México, con el 21.8 por ciento y Los Cabos, Baja California Sur, con el 22.2 por ciento.

En general, la mayoría de los municipios censados por el estudio mostraron buenos resultados. La percepción de inseguridad, en general, bajó con respecto a junio de 2021.

Te puede interesar: Crece percepción de inseguridad en La Laguna

De todos los municipios censados en el estudio, sólo 23 registraron un aumento en la percepción de inseguridad de sus ciudadanos.

En el caso particular de las ciudades de Coahuila, la percepción de inseguridad bajó en Saltillo, al pasar de 30.2 al 29.5 por ciento y en Piedras Negras subió del 28.8 por ciento hasta el 36.3 por ciento.

Artículos Relacionados

Ferromex frena sus trenes. Hay personas migrantes varadas en La Laguna y Castaños

Editorial

Personas mayores en México: tres puntos clave para entender su panorama en el país

Editorial

Inseguridad se dispara en colonias deshabitadas de Juárez

Editorial
Cargando....