investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

En el primer semestre de 2022, Coahuila pagó más de 1,496 millones de intereses por la deuda

De enero a junio de 2022, el gobierno de Coahuila destinó más de 1,496 millones de pesos únicamente para cubrir los intereses por la deuda estatal.

Los intereses que ahogan las finanzas estatales

Los intereses es una cuota fija que el deudor debe pagar al banco por haber sido beneficiado con una línea de crédito. En este caso, Coahuila, en seis meses del año, destinó 1,496 millones 502 mil 439 pesos únicamente para cubrir dicho rubro.

El dinero destinado para los bolsillos de los banqueros, sería suficiente para construir de cero el Metrobús Laguna, que tiene más de 6 años en proceso o representaría más del 10 por ciento de la inversión que el Gobierno Federal está haciendo con Agua Saludable para La Laguna.

El avance de gestión financiera de la secretaría de finanzas señala que, en el mismo periodo, la amortización al saldo final de la deuda es de 1,805 millones 058 mil 265 pesos, es decir, casi la misma cifra que se tuvo que pagar a los bancos por el manejo de la deuda.

Los intereses que hacen de la deuda de Coahuila un pendiente eterno

El pago de intereses han hecho de la deuda de Coahuila un pendiente eterno. Desde el 2011, año en el que se contrajo el pasivo, hasta la fecha, el saldo final a pagar no ha variado pese a los más de 40 mil millones de pesos del presupuesto que se han destinado para el pago del servicio de la deuda.

Te puede interesar | Secretaría de Inversión Pública Productiva generará más deuda en Coahuila

Para este 2022, la secretaría de finanzas presupuestó 5 mil 574 millones 093 mil 407 pesos por el concepto de deuda pública. Esta cifra es superior al dinero anual con el que cuentan municipios como Torreón, Saltillo, Monclova y hasta la misma Universidad Autónoma de Coahuila.

De acuerdo con el estado analítico de la deuda, actualmente los pasivos a largo plazo son de 36 mil 230 millones 118 mil 771 pesos. Esta cifra, junto con los pendientes a pagar a corto plazo, suma la cifra de 41 mil 321 millones 634 mil 516 pesos. Este dinero es una cantidad muy similar a la que recibe anualmente un estado como Durango.

Este 2022, el 9.79 por ciento del presupuesto total del erario coahuilense fue destinado únicamente para cumplir con el servicio de la deuda pública.

 

 

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....