Las irregularidades en Coahuila por no comprobar el gasto de 1,999 millones 220 mil pesos fueron observadas en el informe más reciente de la Auditoría Superior de la Federación.
La Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones por 1,999 millones 220 mil pesos en las cuentas públicas de Coahuila ejercidas en 2021.
Esta cifra es la más alta de las 32 entidades federativas estudiadas por la institución y, hasta la fecha, Coahuila no ha resuelto ninguna de las observaciones.
Irregularidades en Coahuila por el gasto desde el sector salud
Los rubros que fueron señalados por la Auditoría Superior de la Federación en Coahuila son variados. Uno de los que representan el mayor gasto sin comprobar se dio desde el sector salud.
De acuerdo con el informe, 1,291 millones 243 mil pesos no han sido comprobados por las autoridades estatales por el concepto de cumplimiento de disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas correspondientes a Servicios de Salud de Coahuila.
Por ley, tras ser notificadas, las autoridades tienen un tiempo establecido para poder resolver las observaciones, pero en caso de que éstas no sean resueltas, la Auditoría tiene la facultad de presentar denuncias contra quien resulte responsable.
Más irregularidades en Coahuila
Por otro lado, otras irregularidades en Coahuila que deben aclararse pertenecen al gasto del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera Rogelio Montemayor Seguy por 2 millones 441 mil pesos provenientes de aportaciones federales.
Te puede interesar | Piden auditoría contra Orlegi y Grupo Pachuca
Además, también solicitó la aclaración en el ejercicio de otros 12 millones 232 mil pesos que fueron parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal de la ciudad de Torreón.
La última observación tiene qué ver con el gasto de la Universidad Autónoma de Coahuila. En dicho rubro, la Auditoría observó la no comprobación del gasto de 683 millones 282 mil pesos de un total de 2 mil 625 millones 815 mil pesos que recibió la institución de presupuesto.