Javier Laynez Potisek nació el 2 de julio de 1959 en Torreón, Coahuila. En 2015, con Enrique Peña Nieto como presidente de la República, fue ratificado por el Senado como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, durante el actual sexenio, ha fungido como opositor a las propuestas del gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Javier Laynez Potisek suspendió efectos del plan b de la reforma electoral
Javier Laynez Potisek participó durante el sexenio de Felipe Calderón como Subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, además, de 2007 a 2008 se desempeñó como Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal. Además, de 2008 hasta 2015 fue Procurador Fiscal de la Federación, área adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dependencia que, en ese entonces, fue comandada, entre otros funcionarios, por Luis Videgaray, quien actualmente se encuentra radicando en Estados Unidos.
El ahora ministro fue el ponente que admitió la demanda interpuesta por el INE para suspender el decreto aprobado por las y los legisladores que dio vida al plan b de la reforma electoral, propuesto por el presidente López Obrador.
La suspensión, solicitada por el INE, dejó sin efecto la reforma a las leyes secundarias que reducían, de sobremanera, el gasto corriente de la institución a través de recorte de personal e importantes reducciones salariales.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la demanda presentada por el @INEMexico en contra de las reformas legales que modifican tanto su estructura como sus procedimientos y concedió la suspensión solicitada.
🔗 https://t.co/fGKKw8UWww pic.twitter.com/SbRq5MDMcE
— Suprema Corte (@SCJN) March 25, 2023
La cercanía entre Felipe Calderón y Laynez Potisek se reflejó este lunes, ya que el ex mandatario nacional publicó un tweet para apoyar al Ministro por las críticas que ha recibido por parte del gobierno al suspender los efectos de la reforma.
Mi admiración para el ministro Javier Laynez. Para él y para todos los perseguidos a causa de la más perversa intolerancia del presidente y sus corifeos. Que sigan cumpliendo con su deber los valientes, que México, en la historia que en estos días se escribe, se los reconocerá.
— Felipe Calderón 🇺🇦 (@FelipeCalderon) March 27, 2023
Javier Laynez Potisek y su «tropezón» en Torreón
El pasado 9 de octubre de 2021, Javier Laynez Potisek fue detenido en las calles de Torreón tras ser sorprendido manejando en estado de ebriedad.
Te puede interesar | Ministro señala corrupción en su detención; municipio guarda silencio
El funcionario federal fue remitido a las instalaciones del Ministerio Público alrededor de las 2 de la mañana y horas después fue puesto en libertad condicionada.
Días después, el Ministro negó que haber sido detenido por manejar en estado de ebriedad y, por el contrario, afirmó que nunca tuvo la oportunidad de comprobar que no había consumido bebidas alcohólicas. Además, agregó que las autoridades municipales lo obligaron a pagar una multa por 6 mil 500 pesos, sin embargo, éstas nunca le dieron un recibo comprobatorio.
Comunicado que dirige a la opinión pública el señor ministro Javier Laynez Potisek pic.twitter.com/oYjcov6fYG
— Suprema Corte (@SCJN) October 13, 2021