La fortuna confiscada en Estados Unidos a Javier Villarreal, ex tesorero del gobierno de Coahuila, serán destinados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Bienes confiscados a Javier Villarreal irán al INDEP
Durante la conferencia de prensa mañanera de este martes 16 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los bienes confiscados a Javier Villarreal serán transferidos a las arcas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y, desde esa instancia, se decidirá qué hacer con ellos.
«Llega el dinero a la Fiscalía General y tenemos que procurar que se maneje bien, porque ya estaban diciendo que se les mandara a Coahuila; no, al pueblo de Coahuila sí, pero tenemos que actuar con cuidado para el manejo de ese dinero», comentó el presidente.
La cantidad confiscada en bienes y efectivo por el gobierno de Estados Unidos a Javier Villarreal se estima en 246 millones 134 mil dólares, mismos que fueron reclamados por el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien dijo que lo ideal sería que ese dinero caiga en las arcas estatales, sin embargo, el presidente no estuvo del todo de acuerdo.
«Se tiene que hacer un plan para ver cómo se le devuelve al pueblo de Coahuila y al pueblo de México», mencionó López Obrador.
AMLO pide a EU agilizar el trámite de devolución de los bienes confiscados a Javier Villarreal
El presidente López Obrador pidió al gobierno de Estados Unidos que agilice el trámite de devolución de los bienes y el efectivo confiscado a Javier Villarreal, uno de los políticos más cercanos a Humberto Moreira cuando fungió como gobernador de Coahuila.
Te puede interesar | Estados Unidos devolverá dinero robado por Javier Villarreal
La sentencia definitiva de Javier Villarreal en Estados Unidos se ha aplazado hasta 20 veces. Actualmente el ex tesorero vive en libertad condicional en San Antonio, Texas y confesó haber cometido los delitos de lavado de dinero y traslado de recursos robados de México hacia Estados Unidos.