Durante la madrugada de este miércoles fueron asesinados el presidente de Haití, Jovenel Moise y su esposa, Martine Marie Etienne Joseph.
La pareja presidencial fue asesinada al interior de su residencia en la ciudad de Puerto Príncipe, cuando sujetos armados allanaron el lugar para ejecutar el crimen.
En comunicado emitido por el Primer Ministro de la isla, Claude Joseph, se informó que la esposa de Jovenel Moise murió horas después en el hospital, mientras que el presidente perdió la vida en la escena del crimen.
El mandato de Jovenel Moise inició el 7 de febrero de 2017 e iba a llegar a su fin el 7 de febrero de 2022. El Ejército y las autoridades haitianas ya iniciaron con la búsqueda de los responsables.
Durante la conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador envió sus condolencias al pueblo de Haití, lamentó el asesinato de la pareja presidencial y recordó la buena relación que tenían con la isla.
Te puede interesar: Gasto en salud de México apenas rebasa a países como Haití, Barbuda y Venezuela
Por las condiciones de pobreza que se viven en Haití, México tiene ya comprometida la donación de 150 mil dosis de la vacuna Astra Zéneca para el pueblo haitiano y el mandatario nacional recordó que Jovenel Moise incluso acudió a su toma de protesta como presidente de México.
Actualmente Haití vive una crisis política y social sin precedentes por la ola de secuestros que no ha dejado de crecer en los últimos meses. Por ello, la población está más armada que nunca, con la expectativa de hacer justicia o defenderse con su propia mano.