investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

Padres y madres de familia, integrantes de colectivos de búsqueda, realizaron una caravana para exigir justicia a las autoridades del estado de Coahuila.

Fue mediante una caravana que las y los manifestantes visitaron las tres instancias de gobierno responsables de atender el problema de la desaparición forzada.

La primera parada fueron las instalaciones del Centro Regional de Identificación Humana en Saltillo. Allí, la titular, Yezka Garza, recibió a las y los protestantes.

Posteriormente, la caravana, compuesta por tres vehículos, se dirigió hacia la Unidad de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, donde protestaron por la tardanza en las investigaciones y, una vez más, pidieron la destitución de su titular, José Ángel Herrera.

Finalmente, los y las integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos visitaron el edificio central de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en donde pidieron que saliera a atender las peticiones el Fiscal General, Gerardo Márquez Guevara, sin embargo, el funcionario estatal no atendió el llamado.

Coahuila es la quinta entidad a nivel nacional con el índice más alto de personas extraviadas y desaparecidas por cada 100 mil habitantes. Aunque la incidencia delictiva ha bajado en los últimos años, los cuerpos de miles de personas continúan fragmentados y adheridos a la tierra de la entidad.

Silvia Ortiz, integrante de Grupo Vida, ha externado en más de una ocasión que, a pesar de que en Coahuila ya existe todo un marco jurídico y una estructura para atender el problema de la desaparición forzada, prácticamente, en más de 10 años, no ha dado resultados.

Una investigación de la periodista independiente Esmeralda Sánchez documentó que, el Gobierno del Estado, ha gastado más de 250 millones de pesos en infraestructura y logística para encontrar a personas desaparecidas y, hasta el momento, desde la creación de la Comisión Especial, sólo se han podido identificar a 13 personas.

Te puede interesar:

Búsqueda de desaparecidos en Coahuila: El gobierno gasta recursos, sin entregar resultados

Artículos Relacionados

¿Quiénes serán las y los candidatos al Congreso local?

Editorial

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial
Cargando....