Kena María Yañez, la nueva directora de desarrollo económico del Ayuntamiento de Torreón, presidido por Román Alberto Cepeda, tiene antecedentes documentados de corrupción, de acuerdo con el diario Vanguardia.
Kena María Yañez tiene un antecedente de corrupción e inhabilitación cuando fue directora del Instituto Estatal de la Juventud en Nuevo León.
La información del reportero Francisco Rodríguez refiere que en 2008 el gobierno de Nuevo León anunció la inhabilitación por cuatro años contra Kena María Yañez y la obligó a restituir 971 mil 250 pesos por daños al patrimonio estatal.
Fue la propia Contraloría del Estado de Nuevo León la dependencia que emprendió la investigación y castigó a la nueva Directora de Desarrollo Económico, una de las instancias más importantes del Ayuntamiento que actualmente encabeza el priista Román Alberto Cepeda.
Por otra parte, el diario Vanguardia reporta que el 15 de noviembre de 2007 Kena María Yañez fue amonestada luego de que se descubrió que su padre, Margil Yañez, utilizó un vehículo indebidamente para hacer un viaje hacia Texas, Estados Unidos.
Ese mismo año, Yañez también fue públicamente cuestionada porque organizó un Encuentro Mundial Joven de dos días en el que invirtió poco más de 29 millones de pesos. Además, también fue señalada por hacer un viaje a Nueva York a cuenta del Instituto.
Sanción contra Kena María Yañez
El diario Vanguardia afirma que la inhabilitación en contra de Kena María Yañez se ejecutó por la publicación y difusión de un video en el que la funcionaria le exige a Rogelio Martínez, ex director administrativo del Instituto Estatal de la Juventud, que alterara un contrato que se había firmado previamente con la empresa Distribución Comercial y Servicios Profesionales.
Te puede interesar | Los retos de Román Alberto Cepeda al frente de Torreón
El trabajo que hizo la empresa fue un estudio de mercado para la visión de la juventud a 30 años, cuyo costo fue superior a los 22 millones de pesos.
En el video Yañez busca responsabilizar a Martínez del pago excesivo que se realizó para el estudio. Para ello, le solicitó al funcionario que alterara la fecha en la que se efectuó el sondeo.