El Complejo Cultural y Deportivo «La Jabonera» es un espacio que fue creado para promover el sano esparcimiento de las familias laguneras. Los costos por los servicios y el uso de las instalaciones, son cuotas de recuperación para garantizar la operación del centro, no con fines de lucro.
En los últimos meses, usuarios y usuarias de La Jabonera han manifestado su malestar por incrementos excesivos en las cuotas del uso de la alberca, particularmente contra quienes no viven en la ciudad de Torreón, pero que comparten la vida dentro de la Zona Metropolitana de La Laguna.
Inflan precios de La Jabonera
Irma García Castañeda, una de las usuarias del complejo, comentó que, sin avisar y en medio de un deterioro generalizado de las instalaciones y servicios de La Jabonera, la administración optó por hacer incrementos en las cuotas, más allá de que no ha habido modificaciones en el reglamento de operación y administración del centro.
«Antes de que se fuera el PAN nos dijeron que iban a cobrar así, la secretaria es la que da la cara, nadie más nos da la cara. Nadie nos avisó sobre los aumentos. Nos dijeron que cuando regresara el PRI se iban a mejorar las cosas. Empieza enero, no empezaban las clases, hasta que llegó el señor Gaytán, director del complejo. Cobraban 450 a personas de Gómez.«, comentó Irma.
Recibos que esta redacción tiene en su poder muestran cómo, de un mes para otro, los administradores de La Jabonera hicieron cobros con cargos extras sin avisar a los usuarios.
Inflan precios de La Jabonera sin modificar reglamento
Los precios por los servicios que se ofrecen en La Jabonera son modificados de acuerdo con el lugar de residencia de los usuarios. Si éstos viven fuera de Torreón, el uso de las instalaciones sale más caro, sin embargo, esta excepción no viene marcada ni en el reglamento ni en los lineamientos de cobro trazados por el Instituto Municipal del Deporte de Torreón.
Por otro lado, la señora Irma comentó que los servicios se han ido deteriorando. Las regaderas a veces no funcionan, los bebederos están inservibles y casi no hay instructores.
«En los baños no tenemos agua, no tenemos jabón, no nos dejan bañar. Apenas, con todo este movimiento, ya hay regaderas. Maestros no hay, sólo hay dos maestros de natación. Si pasa algo, se quedan sin clase. Antes teníamos vigilancia, venían los policías, había paramédicos, también los quitaron«, comentó.
Las y los usuarios sostuvieron una reunión con los regidores para exponer el caso y llegar a un acuerdo, sin embargo, éste no se ha dado. El director del Instituto Municipal del Deporte en Torreón, Héctor Gaytán McGregor, tampoco ha resuelto la situación ni le ha dado respuesta a las quejas y señalamientos.