Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

IMCO sitúa a La Laguna como una de las regiones menos competitivas

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) situó a La Laguna como una de las regiones menos competitivas de México.

El Índice de Competitividad Urbana señala que La Laguna es la onceava zona metropolitana menos competitiva con más de un millón de habitantes. La lista, en este rango, solo está compuesta por quince regiones.

Por debajo de La Laguna, se ubicaron Toluca, Tijuana, León y Cuernavaca, en el estado de Morelos. Cabe destacar que las cuatro entidades que hospedan a estas ciudades tienen, actualmente, graves problemas con temas de delincuencia organizada.

Por otra parte, las zonas metropolitanas más competitivas de México y que poseen más de un millón de habitantes son el Valle de México, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Mérida.

Para generar el Índice, IMCO analiza 69 indicadores agrupados en 10 subíndices para obtener un ranking final. Temas como inversión, seguridad y gobernanza tienen un peso importante en la evaluación.

Saltillo y Piedras Negras por encima de La Laguna

Mientras que la zona metropolitana de La Laguna, integrada por Torreón, Matamoros, Madero, Gómez Palacio y Lerdo es de las peores regiones con más de un millón de habitantes en materia de competitividad, ciudades como Saltillo y Piedras Negras lograron resultados totalmente opuestos.

En el caso de la capital de Coahuila, el estudio lo ubicó como la ciudad de entre 500 mil y un millón de habitantes más competitiva de México. Saltillo, en ese sentido, superó a localidades como Culiacán, Durango, Mazatlán y Cancún.

Te puede interesar |  México; lugar 51 de 63 países en ranking de competitividad mundial

El pero municipio en este rango poblacional fue Cuautla, Morelos y cerquita de él quedaron Poza Rica, en Veracruz y Celaya, en Guanajuato.

En cuanto  Piedras Negras, ciudad fronteriza de Coahuila, fue posicionada como la ciudad más competitiva de México con menos de 250 mil habitantes. En este grupo el municipio coahuilense superó a Manzanillo, Delicias, Guaymas, Tula, Rio Verde, Tecomán y San Francisco del Rincón.

Artículos Relacionados

Mochila migrante: alumnas de la Ibero Torreón se hacen virales y universidad responde

Editorial

Crecimiento de LALA y sobreexplotación del acuífero fueron gracias a Vicente Fox: AMLO

Editorial

Desigualdad en La Laguna: madres, mujeres y brechas las que limitan

Editorial
Cargando....