Los libros de texto en Coahuila aún no serán distribuidos hasta que el amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia no se resuelva, informó el titular de la secretaría de educación pública estatal, Francisco Saracho.
Libros de texto en Coahuila
Desde que se dio a conocer el contenido de los nuevos libros de texto, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, así como el titular de educación, Francisco Saracho, se pronunciaron en contra.
A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que no distribuirá los libros todavía, pese a que la Secretaría de Educación Pública federal anunció un acuerdo el día 10 de agosto en el que confirmó la distribución del material en todas las entidades federativas para que éste comience a utilizarse el próximo lunes 28 de agosto.
«Entre los avances de la Nueva Escuela Mexicana resaltó la presentación del Plan de Estudios para la Educación Básica; el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, y el codiseño de los planes de estudio para la formación inicial de docentes. Reiteró que continuará la distribución de los nuevos LTG, por lo que niñas, niños y adolescentes de todo el país contarán con estos materiales el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.«, informó la SEP a través de un boletín de prensa.
La dependencia federal agregó que a la reunión asistieron 31 representantes de cada entidad federativa y que solamente Chihuahua no envió a ninguna persona.
Se resisten a repartir libros de texto en Coahuila
Francisco Saracho, titular de la secretaría de educación estatal, se pronunció en contra de la distribución de los libros de texto en Coahuila y se resistió a acatar el acuerdo con la SEP en el que ya se deben comenzar a distribuir los materiales.
«El Estado de Coahuila de Zaragoza mantuvo su postura de no distribuir los Libros de texto de educación básica hasta conocer la resolución judicial tras el amparo que interpuso la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) sobre el caso.», detalló en un comunicado.
Te puede interesar | Nuevos libros de texto: clasismo que hierve en La Laguna
En ese sentido, el Gobierno del Estado elaboró cuatro líneas de acción que tomarán en torno a la Nueva Escuela Mexicana y a los libros de texto en Coahuila: