Desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey, el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal, recibió el segundo lote de vacunas contra la COVID-19.
El funcionario estatal acompañó a Zoé Robledo, Director General del IMSS, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y a Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, en la recepción de las 8 mil 755 dosis que completarán la primera etapa de vacunación del estado de Coahuila.
«Quiero comentar que hace 15 días recibimos la primera dotación, la distribuimos en cuatro sedes: Saltillo, Piedras Negras, Torreón y Monclova, estas aplicaciones se crearon las listas con los directores de los hospitales para que fueran primero los de primera línea, estas listas se han respetado totalmente, las tiene Sedena, las tiene el jefe de la jurisdicción y los representantes de los subcomités que el gobernador ha nombrado», describió Bernal.
El funcionario estatal agregó que se ha cumplido con los tiempos de vacunación en forma, ya que se aplican, en promedio, 10 dosis por hora por cada módulo, es decir, 100 pacientes por hora ya en toda la instalación.
Aclaró que en algunas sedes, como en Monclova, tuvieron que acelerar el proceso de vacunación porque se abrieron los congeladores prematuramente, por lo que aplicaron 800 dosis en solamente dos días.
La empresa DHL fue la encargada de transportar la vacuna hacia el Aeropuerto regiomontano, de ahí, será la propia Secretaría de la Defensa Nacional la que traslade los paquetes, en una aeronave militar, hacia los aeropuertos de Torreón, Monclova y Piedras Negras.
Te puede interesar: Anuncian llegada de más vacunas contra COVID-19 a Coahuila
Por otra parte, Zoé Robledo, Director General del IMSS, anunció que están por llegar cerca de 450 mil dosis de la vacuna Pfizer Biontech, mismas que serán distribuidas al resto de las entidades federativas para iniciar formalmente el proceso de vacunación en todo el país.
Para la segunda etapa de vacunación, se terminará de vacunar al personal de salud que no necesariamente trabaja en hospitales o áreas covid y se iniciará con el proceso de inmunización a personas mayores de 60 años.