Las y los magistrados del Tribunal Electoral de Coahuila, por decisión unánime, ratificaron la resolución del INE y negaron la candidatura a Luis Fernando Salazar para la presidencia municipal de Torreón.
Aunque ésta no es la máxima instancia, ante la negativa de las y los magistrados coahuilenses, el proyecto, de nueva cuenta, caerá en manos de la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Federal.
Este miércoles 28 de abril, la Sala Regional llevará a cabo una sesión pública para solventar 45 expedientes diferentes, sin embargo, en ninguno de ellos está incluido el caso de Luis Fernando Salazar.
El Tribunal coahuilense, al negar la posibilidad de acceder a un juicio en defensa de los derechos político electorales, encausó el caso hacia la siguiente instancia, que es la Sala Regional del Tribunal Electoral en Monterrey.
En caso de que la resolución de las y los magistrados regiomontanos no sea la esperada por el político morenista, ésta todavía podría ser definida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México.
Cabe destacar que con el descarte de las candidaturas de Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio para las gubernaturas de Michoacán y Guerrero, respectivamente, las y los magistrados sentaron un precedente jurídico que podría ser tomado en cuenta para darle un cierre definitivo a las aspiraciones de Salazar por contener para la alcaldía de Torreón.
Te puede interesar: INE vuelve a dejar sin candidatura a Luis Fernando Salazar
En caso de que a Salazar le sea impedida la posibilidad de competir, Morena tendrá pocas horas para designar a la o el candidato que aparecerá en la boleta electoral el próximo domingo 6 de junio.
En la minuta de la sesión de este 28 de abril en Monterrey, únicamente aparece el expediente de José Ángel Pérez Hernández, a quien también se le negó el registro de su candidatura para contender por la presidencia municipal de Torreón y que actualmente se desempeña como Diputado Federal.