investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

¿Quién es Luis Rayet? Mejía señala al empresario como lavador de dinero del Moreirato

El candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que Luis Rayet es el principal lavador de dinero del Moreirato, es decir, de los gobiernos encabezados por Humberto Moreira, Rubén Moreira y Miguel Ángel Riquelme.

El Moreirato y Luis Rayet; discurso de campaña de Mejía Berdeja

El Moreirato es el concepto que está explotando Ricardo Mejía Berdeja para promover su campaña política de cara a las elecciones del próximo 4 de junio. En rueda de prensa celebrada esta mañana de lunes 3 de abril en la ciudad de Torreón, el ex funcionario federal recordó que una empresa que da servicios de renta de horas vuelo, así como venta de aviones, es, presuntamente, la principal lavadora de dinero del gobierno del estado.

«Hay un sujeto que es el lavador de dinero número uno del Moreirato, de Riquelme y de Manolito, que es la empresa Rajet, con un personaje, Luis Alfredo Rayet, ese es el lavador de dinero número uno del Moreirato y a él el gobierno del estado le factura cantidades millonarias que equivalen a 1 millón 200 mil pesos en aviones de Miguel Riquelme», declaró Mejía Berdeja.

¿Quién es Luis Rayet, relacionado por Mejía como lavador de dinero del Moreirato?

En julio de 2021 Red es Poder, gracias al apoyo del Border Hub, desarrolló una investigación de largo aliento en donde se pudo comprobar que Luis Alfredo Rayet Díaz, dueño de la compañía Rajet Aeroservicios, que estuvo vinculado a un esquema de desvío de recursos a través de la compra y renta de horas vuelo con recursos públicos en los gobiernos de Humberto Moreira y Jorge Torres López, también se convirtió en proveedor de la actual administración estatal encabezada por Miguel Riquelme, pero para construir y equipar un hospital móvil en Monclova que dio servicio durante la pandemia.

A lo largo de la investigación, Red es Poder pudo documentar que Rekening S.A de C.V, empresa adquirida por Rayet y con domicilios fiscales fachada, recibió más de 40 millones de pesos, sin tener antecedentes previos en el ramo de la construcción de hospitales y, a través de una adjudicación directa, para levantar la clínica que estaba justo al lado del Hospital General Amparo Pape de Benavides.

Te puede interesar |Piloto vinculado a esquema de desvío de recursos construye hospital en Coahuila

«A propósito de la crisis sanitaria vivida en Monclova, Luis Alfredo Rayet Díaz, piloto aviador vinculado en testimonios judiciales de Javier Villarreal y Luis Alfredo Castillo en Estados Unidos, durante la audiencia de sentencia de Jorge Torres López, ex gobernador interino, fue contratado para construir, de manera exprés y sin respetar cada uno de los reglamentos, un hospital móvil que actualmente ya no está en uso. Así, desde el periodo de Humberto Moreira, se mantiene vigente a un proveedor que pasó de rentar aviones privados a equipar y construir instalaciones médicas.», indica la sinopsis de la investigación.

Javier Villarreal, ex tesorero del gobierno de Coahuila y actualmente a la espera de sentencia en Estados Unidos, declaró ante la Corte texana que contrataban las horas vuelo a Rayet, pero no usaban todas, hecho que generó importantes sobrantes de efectivo que finalmente se repartieron entre él, Jorge Torres López, Luis Carlos Castillo, alias «el rey de los dragones» y el propio Rayet.

«Yo imagino que cuando Rayet empezó ya tenía unos cinco o seis aviones. Al final ya tuvo alrededor de 22 o 24 aviones.», dijo Javier Villarreal en la audiencia de sentencia de Jorge Torres López.

Uno de los aviones que contrató el Gobierno de Coahuila para trasladar dinero robado a Estados Unidos era propiedad de la compañía de Luis Rayet. El Gobierno norteamericano, al descubrir la triangulación, confiscó la aeronave del empresario poblano que hizo su fortuna en el estado de Coahuila.

 

 

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....