investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Llegan a Coahuila 131 mil activos para segundas dosis y maestros

Desde la noche del sábado llegaron al estado de Coahuila 82 mil dosis de la vacuna china CanSino que será destinada a las y los maestros.

Será a partir del martes 20 de abril que inicie el plan de vacunación para personal docente público y privado de Coahuila. Esta etapa durará hasta el 27 de abril, de tal manera que se planeé y ejecute el regreso a clases presenciales en un corto plazo.

El biológico fue distribuido a las siete distintas sedes designadas y está bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Roberto Bernal Gómez, secretario de salud, detalló que durante el fin de semana llegaron un total de 131 mil dosis, de las cuales 39 mil 780 son de la farmacéutica Pfizer para segundas dosis distribuidas en Torreón, con 19 mil 890, Monclova, con 12 mil 870 y una reserva de 3 mil 510.

Además, arribaron otras 9 mil 600 de Sinovac para segundas dosis en los municipios de San Pedro y Matamoros, así como las vacunas CanSino para las y los maestros coahuilenses.

De los biológicos que serán aplicados a las y los docentes, 3 mil 400 serán para Acuña, 5 mil 550 para Piedras Negras, 4 mil 500 para San Juan de Sabinas, 4 mil 300 para San Pedro, 9 mil 150 para Frontera, 22 mil 710 para Torreón y 32 mil 390 para Saltillo.

Te puede interesar: Coahuila invertirá hasta 500 millones en vacunas contra COVID-19

A partir del martes 20 se vacunarán a 48 mil profesores de educación básica, 16 mil de educación media superior y 18 mil de educación superior.

Cabe destacar que los maestros jubilados no fueron contemplados en la estrategia de vacunación, sin embargo, dada su edad, ´la mayoría de ellos ya recibieron, al menos, la primera dosis de la vacuna durante la inoculación para adultos mayores.

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....