El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la conferencia de prensa mañanera del próximo lunes será en Torreón.
El mandatario nacional explicó que el motivo de su visita será para encabezar una ceremonia de perdón al pueblo chino por la matanza que dejó sin vida a decenas de personas orientales durante la época de la revolución mexicana.
«El lunes la mañanera va a ser en Torreón, Coahuila, ahí va a ser la reunión de seguridad, la mañanera y el acto para ofrecer disculpas, perdón, a la comunidad china por la masacre que hubo en Torreón y, después, el acoso, la represión a integrantes de la comunidad china, esto es parte de las conmemoraciones que se están haciendo con motivo de nuestra independencia».
Diversos documentos y crónicas históricas refieren que el 15 de mayo de 1911 la sociedad torreonense asesinó a 303 chinos por motivos meramente xenofóbicos y racistas.
En aquellos tiempos, de acuerdo con Julián Herbert, autor del libro «La casa del dolor ajeno», en Torreón estaba prohibido, por ley, hacer cualquier tipo de negocio o transacción con personas de origen chino. A principios del siglo XX, esta comunidad logró un crecimiento económico sin precedentes en La Laguna. Contaban con banco propio y se habían convertido en una población influyente en el sector comercial.
Te puede interesar: AMLO denunciará a Rubén Moreira por «viáticos» de Ancira
Fue, por este motivo, que miles de personas, empujados también por prejuicios sociales, emprendieron una dura y violenta campaña en contra de los chinos y chinas que vivían en la región.
Hace unos meses, el candidato a la diputación federal por el distrito 6 de Torreón, Jorge Zermeño, quien entonces fungía como alcalde, restó importancia a la matanza de los chinos.
«Yo respeto mucho las ideas que tenga la gente pero los hechos históricos son de su tiempo. En el caso de la matanza de chinos aquí en Torreón no fue ordenada o hecha ni por el pueblo de México o por el pueblo de Torreón sino pues hay distintas versiones», comentó Zermeño el 10 de febrero de 2021.