La candidata por el PAN que busca la gubernatura de Chihuahua el siguiente 6 de junio, Maru Campos, está acusada de cohecho por recibir sumas millonarias como parte de la llamada «nómina secreta» del también chihuahuense exgobernador del estado César Duarte.
A María Eugenia Campos (Maru) le prohibieron salir del país y le pidieron que entregara su pasaporte y una garantía económica de medio millón de pesos.
Tampoco puede tener contacto con nadie que esté involucrado como testigo en el caso que lleva la fiscalía de Chihuahua contra César Duarte por el delito de peculado o malversación de recursos públicos; mismo delito por el que es acusado en cortes estadounidenses.
Actualmente, César Duarte está en Estados Unidos y el gobierno de Javier Corral (Chihuahua) pide su extradición a México.
«Campos, alcaldesa de Chihuahua con licencia, es acusada de recibir indebidamente más de 9 millones de pesos para ella y para César J. M. cuando ambos eran dirigentes de la bancada del PAN. Esos recursos provenían de una ‘nómina secreta’ operada por el exgobernador de Chihuahua César Duarte«, dijo le Juez de Control que determinó contra Maru Campos.
Las mismas medidas fueron aplicadas a otras dos personas de la política chihuahuense: Rodrigo de la Rosa (PRI) y María Ávila, quienes también recibirían el dinero ilícitamente, según el juez Samuel Uriel Mendoza Rodríguez.
Como Maru Campos, el diputado del PRI Rodrigo de la Rosa presuntamente recibió cantidades millonarias, él 2.5 millones de pesos. Por su parte, la diputada María Ávila Serna, del Verde Ecologista, recibiría 3.8 millones como cohecho por apoyar las iniciativas y la deuda estatal promovida por el exgobernador César Duarte en su sexenio.
Por su parte, Maru Campos defiende su inocencia, en sus redes sociales declara que las imputaciones realizadas por la Fiscalía son «mentira y persecución«. Asegura que «no tiene nada que esconder» y «es la más interesada en que el asunto se resuelva cuanto antes«.
Fuente: Vanguardia.