Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Metrobús afecta calidad de vida a vecinos de Estación Nazas

La privada 5 de mayo es una pequeña colonia en donde viven alrededor de 14 familias. Allí, justo en la división entre Torreón y Gómez Palacio, la construcción de la estación Nazas del Metrobús Laguna vino a transformar radicalmente la calidad de sus vidas.

Martha Alicia tiene cuatro años viviendo allí. Su marido, desde el inicio de la pandemia, se quedó sin empleo. A pesar de las desventuras, todo caminaba bien hasta que, de pronto, el techo de su cocina se desplomó.

«Hace cuatro años exactamente vinieron los de las constructoras, estuvieron tumbando las casas de aquí atrás, conforme las vibraciones de las máquinas se me cayó la mitad del techo. Les preguntamos a las constructoras, que iban a ver qué nos pudieran solucionar pero no, nunca nos dieron solución, al contrario, vino Protección Civil, dijo que nos iban a ayudar y que nos iban a poner unos postes. Tenemos ya cuatro años así, no hemos tenido solución de nada».

Techo caído red es poder
Techo caído red es poder

El daño a la estructura de su casa no fue lo único, a raíz de las obras del Metrobús Laguna también dejaron de pasar por la basura, el drenaje dejó de funcionar, les cerraron el acceso de la colonia, subieron los asaltos y el dengue, producto de los encharcamientos en la estación, también se hizo presente.

«Ahora todos los que vivimos aquí tenemos que ir a dar la vuelta hasta Gómez para poder entrar a nuestra casa. Antes teníamos que dar la vuelta aquí y ya estábamos, ahora es hasta Gómez para poder llegar a la casa. No hay banquetas, no hay ni luz, en la noche hay gente que es asaltada porque no hay luminaria».

Por todas las afectaciones, las habitantes de esta colonia, junto con los integrantes de la organización Laguna Soberana, compraron un pastel para conmemorar los 4 años en construcción de una obra que la etiquetaron como «de la infamia».

Con pancartas, un puñado de mujeres se postraron sobre la avenida Múzquiz, a la altura de la Estación Nazas, para festejar el cumpleaños de una obra que vulneró a su patrimonio y trastocó derechos fundamentales como el acceso a servicios públicos dignos.

Pancartas Metrobús red es poder
Pancartas Metrobús red es poder

Te puede interesar: ¿Feliz cumpleaños? Metrobús Laguna cumple 4 años en construcción

Doña Carolina, es una señora de la tercera edad que vive en la privada 5 de mayo desde hace 38 años. Aunque la colonia es humilde, asegura que nunca habían sufrido y tenido tantas carencias como las que padecen a diario por las obras del Metrobús.

«Mire mi esposo no ve, casi no ve, yo voy al Seguro y ya ve lo que uno batalla. Los carros ya no entran aquí, lo dejan a uno allá y de ahí viene uno batallando porque los taxis no se quieren arriesgar a que los multen. Uno no puede solventar lo que a ellos les puedan exigir. «

Doña Carolina comentó que, a partir de las obras tienen que caminar muchos metros para poder ir a una tienda a comprar leche o cualquier cosa que haga falta. Ella, como otras 13 familias del sector, felicitaron a las autoridades por la obra que trastocó de manera casi irreparable sus vidas e hicieron un llamado a que les escuchen y dignifiquen su pequeño pedazo de tierra.

 

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

Habilitan centro de acopio de para ayudar a migrantes en Torreón

Editorial
Cargando....