En 2021, se tienen registradas a 152 personas migrantes fallecidas a lo largo y ancho de la frontera entre Coahuila y Texas, en Estados Unidos.
De acuerdo con cifras del Consulado Mexicano en Eagle Pass, Texas, tan sólo en Piedras Negras 123 personas migrantes perdieron la vida por diversas circunstancias este año. En total, con las incidencias en Ciudad Acuña y Del Río, Texas, la cifra va en 152.
Ismael Naveja Macías, Cónsul de México en Eagle Pass, Texas, declaró para el periódico Zócalo de Piedras Negras que, este año, ha sido el más mortal y peligroso para las personas migrantes, sin importar las caravanas que proliferaron durante la administración de Donald Trump al frente del gobierno de Estados Unidos.
Piedras Negras, en Coahuila y Eagle Pass, Texas, son las ciudades más transitadas en la frontera de la entidad. A diferencia del tránsito en Ciudad Acuña, Eagle Pass, al ser una ciudad más grande que Del Río, Texas, tiende a recibir más visitantes coahuilenses a lo largo del año.
Te puede interesar | Continúa el asedio: aseguran a 20 personas migrantes en Coahuila
Por otra parte, la frontera de Piedras Negras también ha ganado popularidad porque está convertida en destino casi obligado para las personas migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
Por el clima de violencia que se vive en estados como Tamaulipas y Chihuahua y lo lejanas que resultan las fronteras de Sonora y Baja California, Coahuila está convertida en una de las entidades con más tránsito de personas migrantes del país.