Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Acusan a Miguel Mery por remover fotografías de personas desaparecidas

El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Coahuila denunciaron que Miguel Mery, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, ordenó retirar la fotografías que buscadoras habían colgado en las puertas del Palacio de Justicia con motivo del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada.

Acusan a Miguel Mery por coartar libertad de expresión

Desde sus cuentas en redes sociales,  el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, manifestó su malestar porque presuntamente Miguel Mery Ayup ordenó retirar unas fotografías que estaban colgadas en las puertas del Palacio de Justicia en Saltillo.

En el mensaje, el colectivo de personas buscadoras lamentó el doble discurso de las autoridades ya que, por un lado, les reciben para organizar mesas de diálogo y tomar decisiones y, por el otro, coartan su libertad de expresión y de manifestación de las ideas.

Miguel Mery reprime manifestación de FUUNDEC

La represión no necesariamente está asociada a hechos de violencia. Integrante de FUUNDEC tapizaron de fotografías las puertas del Palacio de Justicia para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. El movimiento tuvo como intención recordar a las autoridades que están a la espera de justicia, de que encuentren a sus familiares y amigos con vida para que regresen a sus hogares sanos y salvos.

Te puede interesar | Una década de colectividad para buscar desaparecidos

Dentro de la misma manifestación, las personas buscadoras también protestaron porque en la actualidad trabajan en la sede del poder judicial estatal dos individuos que fungieron como procurador y subprocurador del estado y que nada hicieron por buscar a las personas desaparecidas.

En específico, los funcionarios señalados son Juan José Yañez Arreola y Homero Ramos Gloria, quienes actualmente fungen como Magistrados de la Sala Penal, subordinados al Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup.

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....