La militarización de la seguridad agravaría las violaciones contra los derechos humanos en Coahuila y en el resto del país, mencionó el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
A través de un pronunciamiento, la organización se fue tiempo atrás para explicar cómo aumentaron los abusos y las malas prácticas en Coahuila contra la población civil y los migrantes cuando hubo más presencia de militares en las calles.
Militarización de la seguridad provocó graves violaciones en Coahuila
El pasado 4 de octubre, el Senado de la República aprobó por mayoría la reforma en la que se amplía el periodo hasta 2028 en el que el Ejército continuará ejerciendo labores de seguridad en las calles. El pasado miércoles 12 en comisiones la minuta también fue resuelta y el día de hoy se volverá a votar en la Cámara de Diputados.
Esta situación hizo recordar cómo, en Coahuila, grupos militares abusaron de personas por el poder que ostentan.
Es, por ese motivo, que el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios recordó cuando unos militares abusaron de 14 bailarinas en un bar de Castaños o cómo desde la creación del «Modelo Coahuila», en donde elementos de seguridad fueron entrenados como y por militares, incrementaron de manera exponencial las quejas ante las comisiones de derechos humanos.
Te puede interesar | Alerta Amber Coahuila: entre discrepancias y falta de criterio homologado
Además, también mencionaron sobre el constante hostigamiento del que están siendo víctimas las personas migrantes.
“La política migratoria militarizada ha profundizado los contextos de riesgos de las personas migrantes”, indica el pronunciamiento.
Militarización de la seguridad tiene cercado a Coahuila
Por la militarización de la seguridad, la presencia castrense en todas las regiones de Coahuila es de las más altas del país.
Actualmente, el estado es el sexto con más militares de todo México, sólo por detrás de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua.
En total, Coahuila cuenta con 4 mil 453 militares, tres mega cuarteles, tres bases aéreas, un cuartel Puerta Amarilla, seis centros de operación militar y recientemente llegaron 300 elementos más del Ejército a la Región Laguna como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.