Esta tarde un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, tiene hasta el momento, a 9 trabajadores atrapados.
Según el diario Vanguardia, el derrumbe pudo haber sido provocado por un río subterráneo que inundó la zona.
Mina de carbón deja a trabajadores atrapados
Un pozito de carbón se derrumbó durante la tarde del miércoles. El desarrollo minero accidentado es conocido como «Las Conchas» y está ubicado en la Villa de Agujita, dentro del municipio de Sabinas, Coahuila.
Te puede interesar | Se complican trabajos de rescate de mineros en Pasta de Conchos
De acuerdo con los primeros informes, el derrumbe sucedió alrededor de las 13 horas de este miércoles.
Después de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, en donde 63 mineros se mantienen sepultados, otros 122 trabajadores han perdido la vida en Coahuila en el ejercicio de sus funciones.
#ÚLTIMAHORA 🚨| Derrumbe en mina de #Sabinas deja nueve mineros atrapados.
Más información: https://t.co/IJk5eNZSer pic.twitter.com/JGuOlzsynq
— Vanguardia (@vanguardiamx) August 3, 2022
Mina de carbón en Coahuila, un motor de tragedias
En Coahuila se produce el 99% del carbón que es utilizado como combustible para generar electricidad. Casi toda la región centro y carbonífera viven de la actividad minera y de la transformación del producto. Los «pocitos», lugar como en el que ocurrió el día de hoy el derrumbe, son instalaciones que no cumplen con los estándares mínimos de calidad y de seguridad para disminuir, lo más posible, que un minero arriesgue su vida.
El principal cliente de las minas de carbón en Coahuila es la Comisión Federal de Electricidad, aunque también participan en el negocio grandes empresas como Altos Hornos de México, conocida como AHMSA y hasta Grupo México.
Sobre el estatus de los 9 trabajadores atrapados en la mina de carbón, no se han dado noticias, por lo que la información continúa en desarrollo.
Cristiana Auerbach, vocera de la organización Familia Pasta de Conchos, también confirmó la noticia en sus redes sociales y lanzó un comentario en contra de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.