La empresa Minera El Pinabete S.A de C.V es dueña de los pocitos de carbón en donde continúan atrapados los 10 trabajadores mineros en Sabinas, Coahuila y sí es proveedora de la Comisión Federal de Electricidad.
Minera El Pinabete S.A de C.V
El 29 de marzo de 2012 Minera El Pinabete S.A de C.V fue inscrita ante el Registro Público del Comercio como una empresa capacitada y apta para la exploración y explotación de todo tipo de minerales. Los fundadores de la compañía fueron Héctor Omar Villarreal González y Héctor Omar Villarreal Beltrán.
Ambos, fungieron como propietarios de la compañía fundada en Sabinas, Coahuila, hasta el 16 de enero de 2019, cuando a través de una acta de asamblea cedieron sus acciones, por sólo 50 mil pesos, a favor del empresario tamaulipeco, Luis Rafael García-Luna Acuña.
Esta compañía, como la mayoría de las empresas mineras que operan en la región carbonífera del estado de Coahuila, son proveedoras de la Comisión Federal de Electricidad. El producto que extraen de las minas y los pozos, es enviado a las centrales eléctricas de carbón de la empresa paraestatal para generar energía.
Minera El Pinabete sí es proveedora de la CFE
El padrón de proveedores de la Comisión Federal de Electricidad sí incluye a Minera El Pinabete como una de las empresas que le venden carbón.
Como contexto, en Coahuila se produce el 99% de dicho mineral de todo México y prácticamente todo es comprado por CFE y por algunas empresas productoras de acero para poner a trabajar calderas que, a su vez, producen energía.
De acuerdo con el padrón de proveedores, Minera El Pinabete es proveedora desde el segundo trimestre del 2021 y en la lista incluyen los datos del actual dueño de la compañía, Luis Rafael García-Luna Acuña.
Se sabe quién es el dueño de Minera El Pinabete, pero investigación no avanza
A una semana de la tragedia que mantiene atrapados a 10 mineros en un pocito de carbón ubicado en el municipio de Sabinas, Coahuila, las autoridades no han dado a conocer abiertamente quiénes son los principales responsables del accidente.
La propia Coordinación Nacional de Protección Civil publicó el video capturado por un dron submarino en donde se desvelan las condiciones de alto peligro en las que se encuentra el pocito vertical por el que descendieron los mineros.
#MisiónECO|📍#Sabinas, #Coahuila
⛏ Fuerza de tarea desplegada hoy para el rescate:
👷🏾♀️672 elementos
💧25 bombas
🏗️7 perforadoras
🎮2 drones submarinos
🚒37 vehículos
🚑5 ambulancias
🔺3 transformadores
🍴1 Comedor comunitario
🏠 1 Refugio Temporal @laualzua pic.twitter.com/7qAAOZGkkd— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 10, 2022
Pese a las irregularidades detectadas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solamente ha mencionado que están investigando y que la prioridad es el rescate de los mineros. En concordancia con el discurso del mandatario federal, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, también se abraza a la idea del rescate, no a la del castigo.
Te puede interesar | Rescate de los 10 mineros pudiera ser en las próximas horas: CNPC
«Para tener referencia, ¿saben por cuántos años son estas concesiones? ¿Cuándo vence la concesión que se entregó en el 2003? Vence en el 2053, es una concesión de 50 años. Entonces, claro que vamos a fincar responsabilidades, pero primero es el rescate, primero es eso, o sea, lo que estamos haciendo. Ya inició la fiscalía la investigación para castigar a los responsables, los que tienen que ver con la mina.», comentó López Obrador en la conferencia de prensa mañanera del martes 9 de agosto.