La minería en Coahuila debería erradicarse. Esta frase se lee muy contundente, miles de personas perderían sus ingresos, pero otras muchas vidas se salvarían todos los años. En la entidad las condiciones para ejercer la minería de manera segura son mínimas, nadie respeta los reglamentos, las leyes y los protocolos para reducir, al máximo, la posibilidad de morir mientras trabajas.
La minería en Coahuila derrama sangre
Los yacimientos de carbón más abundantes de México se encuentran en Coahuila. Una gran parte del estado se dedica a la extracción, venta y transformación del carbón mineral. Los principales clientes son dos; la Comisión Federal de Electricidad y Altos Hornos de México. El negocio está monopolizado. Las minas clandestinas sobran. Los pocitos son áreas de muerte. El pago es raquítico.
Desde la tragedia en la mina Pasta de Conchos, al menos 122 trabajadores mineros han perdido la vida ejerciendo sus funciones. Pese al derramamiento de sangre, las autoridades municipales, locales y federales no han hecho nada para garantizar la no repetición de finales fatales.
Lo que sucedió en Sabinas, Coahuila, hace casi dos semanas, es sólo el reflejo de una política nociva, laxa y profundamente corrupta, que no da pie a garantizar los derechos laborales y humanos de los mineros.
La minería en Coahuila debería erradicarse
La minería en Coahuila debería erradicarse. El carbón que la CFE compra a los pequeños productores es utilizado para alimentar a las dos carboeléctricas que operan en el estado y que apenas están trabajando al 20 por ciento.
El carbón es un producto que ya no se utiliza tanto para generar electricidad. La política energética de presidente López Obrador propone poner casi todas las canicas en la producción de electricidad a través de las plantas termoeléctricas. El Estado debe voltear a ver a todas esas personas que prefieren trabajar en la minería de carbón porque el resto de las opciones para generar ingresos son aún más raquíticas. Es momento de dar opciones para que arriesgar la vida todos los días no sea una opción viable para generar dinero y llevar alimento a casa.
Te puede interesar: Fuerte lluvia retrasa trabajos de rescate de mineros en Sabinas
La minería en Coahuila debería erradicarse porque la mayoría de los pequeños productores no han querido seguir las reglas mínimas para que los trabajadores tengan condiciones seguras. Asimismo, debería dejar de operar porque la extracción de carbón desperdicia millones de litros cúbicos de agua.
La huella ambiental y el derramamiento de sangre son las dos características de la minería de carbón. Es momento de dar opciones a las miles de personas que viven de esta actividad para que se puedan dedicar a otra cosa que les garantice el sustento y que no ponga en riesgo sus vidas.