Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Mochila migrante: alumnas de la Ibero Torreón se hacen virales y universidad responde

Un grupo de tres estudiantes de diseño industrial de la Ibero Torreón presentaron su mochila migrante, un artículo que está pensado para que las personas en tránsito puedan cargar sus cosas de manera más práctica.

El video de la mochila migrante

El video, que se hizo viral en las redes sociales, fue objeto de críticas y burlas por su «frivolidad»; como lo indican alguno de los comentarios.

«Whitexicans pensando en ayudar a los migrantes a no perder el glamour, ¡qué consideradas1!«, dice uno de los miles de comentarios citados en redes sociales como Twitter y Tik Tok.

Ibero Torreón responde a críticas por la mochila migrante y contra las alumnas

La ola de críticas que azotaron a las alumnas y a la misma Ibero Torreón por la propuesta de la mochila migrante orillaron a la institución a fijar postura a través de un comunicado.

«El objetivo del Programa de Asuntos Migratorios de la Ibero Torreón es incidir para transformar las condiciones de injusticia que viven los migrantes que transitan por nuestra región buscando mejores oportunidades de vida. Junto con la Parroquia Jesuita de San Judas Tadeo, nuestra Universidad apoya al Centro de Día donde el alumnado se encuentra con la realidad de las personas migrantes y se involucra en proyectos de aprendizaje situado.», indica el comunicado.

Te puede interesar | Recuerdan con viacrucis a migrantes fallecidos en Ciudad Juárez

Pese a que en el texto no se toca el tema de las críticas a las que fueron sometidas las alumnas y la propia institución, la Ibero Torreón aclaró que durante muchos años se han dedicado a apoyar la causa migrante en la región, dotando de recursos económicos y humanos al Centro de Día para Migrantes Jesús Torres, entre otros proyectos misioneros que la comunidad jesuita desarrolla por todo México y el mundo.

«Nuestra comunidad universitaria está llamada a ir «allí donde más se necesita, donde nadie más quiere ir» y a encontrar soluciones a las problemáticas acuciantes de nuestra región y de nuestro país. Tal como ha dicho el Papa Francisco, «nadie debe ser excluido, se deben situar en el centro a los habitantes de las periferias existenciales, entre ellos personas migrantes y refugiados».

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....