investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Ejidos del Módulo 3 presentan amparo contra Agua Saludable para La Laguna

Nueve ejidos del módulo 3 de riego presentaron un nuevo amparo contra el proyecto Agua Saludable para La Laguna, impulsado por el presidente López Obrador.

Fernando Izaguirre, ex diputado local por el PAN, fungió como enlace para llevar a los quejosos con abogados que pudieran llevarles el caso y preparar los amparos.

«Me buscaron hace unos meses de la Confederación Nacional Campesina para apoyarlos. Se enteraron que no estábamos apoyando el proyecto Agua Saludable. Me juntaron con nueve ejidos del módulo 3 y lo que buscan es un amparo porque tienen afectaciones directas», explicó.

De acuerdo con Izaguirre, los nueve ejidos en cuestión se verían directamente afectados por la construcción de la represa en los linderos del Cañón de Fernández, ya que se cooptaría el escurrimiento natural del Nazas que era aprovechado por las comunidades.

En la última visita de López Obrador al municipio de Lerdo, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, mostró públicamente el documento firmado por integrantes del módulo 3, quienes, visiblemente, eran los únicos opositores al proyecto, sin embargo, Fernando Izaguirre confirmó que él mismo acercó a representantes de los nueve ejidos para que les ayudaran a tramitar un nuevo amparo.

Queja presidencial contra amparo

El presidente López Obrador, recientemente nombró a Gabriel García, senador con licencia, como coordinador del proyecto Agua Saludable. El mandatario nacional no escondió su molestia porque hay opositores que, a través de recursos legales, están buscando detener la obra a toda costa.

Si bien no mencionó identidades, López Obrador dijo que son políticos y algunos empresarios los que están interesados en que el proyecto no avance, situación que le pareció inverosímil.

El proyecto Agua Saludable

Agua Saludable para La Laguna plantea una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos para construir un acueducto que traslade el líquido desde la presa Francisco Zarco hacia una pequeña represa situada en la zona del Cañón de Fernández. Allí, las autoridades planean potabilizar el recurso e inyectarlo a la red para suministrar el servicio a nueve municipios de La Laguna de Coahuila y Durango.

Te puede interesar | ¿Quién es Gabriel García? Coordinador de Agua Saludable para La Laguna

Por los amparos y la resistencia de algunos grupos, la construcción del proyecto no ha podido iniciar. El Gobierno Federal plantea terminar la obra antes de que culmine 2023.

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....