Por Erald Aguilar
En diciembre de 2021 el partido Morena anunció a los precandidatos que representarán a su partido en la contienda electoral a las gubernaturas de seis estados del país en julio de 2022. Para garantizar la democracia se llevó a cabo un proceso interno por medio de encuestas espejo realizadas por cuatro casas encuestadoras. Sin embargo, el criterio de la paridad de género no permitió que algunos de los mejor posicionados en las encuestas fuesen los candidatos. Por lo tanto, en el estado de Durango es Marina Vitela, alcaldesa con licencia del municipio de Gómez Palacio, la abanderada para encabezar los llamados “Comités de defensa de la 4T”, la precandidata a gobernadora en el estado de Durango por el partido guinda.
El tema de la paridad de género no es nuevo en Morena. Al arribo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia de la república, presentó un gabinete equitativo compuesto por 10 hombres y 9 mujeres. El cargo con mayor peso dentro de la administración de AMLO lo ocupó Olga Sánchez Cordero, quien ostenta el título de ser la primera mujer en la historia de los gobiernos de nuestro país en ser designada Secretaria de Gobernación. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha dado continuidad a la agenda de paridad de género propuesta por el ejecutivo federal en el proceso interno de selección de candidaturas en su partido.
El 23 de diciembre, a muy temprana hora, comenzaron a circular los nombres de las y los candidatos a las gubernaturas de los seis estados. Tres hombres y tres mujeres: en Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, en Hidalgo, Julio Menchaca, en Oaxaca, Salomón Jara, en Quintana Roo, Mara Lezama; en Tamaulipas, Américo Villarreal y en Durango, Marina Vitela. En este último estado, el senador por Morena José Ramón Enríquez Herrera fue el mejor posicionado según los resultados de las encuestas. Sin embargo, el tema de la paridad de género lo dejó fuera de la contienda electoral. Ante esta situación Enríquez Herrera ha emprendido una lucha mediática de desprestigio en contra de Morena, inclusive ha exigido públicamente la renuncia del actual dirigente Mario Delgado, ya que según su criterio la designación de Vitela como candidata es un “dedazo” que viene desde las altas esferas del partido. Al parecer el machismo no lo deja ver la tendencia política en nuestro país, donde las mujeres son quienes van ganando terreno en todos los sectores de la sociedad.
Enríquez es conocido en la capital del estado de Durango, ya que fue candidato a alcalde en el 2013 por el partido Movimiento Ciudadano (MC), pero logró el cargo hasta el periodo del 2016 a 2019, impulsado por la coalición PAN-PRD. Después fue nombrado Senador de la República de nueva cuenta por MC, hasta que en 2020, decidió cambiarse a la bancada de Morena. ¿Será por su historial de traiciones que su actual partido, la dirigencia y el presidente no confían en él para abanderarlo como candidato a gobernador?
En la mañanera del lunes tres de enero, el presidente hizo mención de los llamados “chaqueteros”, esos que se ponen la chaqueta de moda, la que les conviene. También hizo un llamado a los morenistas que edificaron una estatua en su honor. Mencionó que no le gusta que le rindan culto, tampoco que pongan su nombre a escuelas, calles o bibliotecas. Y citó un fragmento de la carta a Nicolás escita por Ricardo Flores Magón el 6 de diciembre de 1920: “…cuando muera mis amigos quizá inscriban en mi tumba: Aquí yace un soñador. Y mis enemigos: Aquí yace un loco. Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: Aquí yace un cobarde y traidor a sus ideas”. Al parecer Enríquez Herrera tiene una visión muy distinta a los ideales de López Obrador, ya que le gustan los reflectores más que la congruencia política. En 2018, al ser alcalde de Durango, fue sancionado por el congreso del estado por la cantidad de 276 mil 320 pesos por violentar el artículo 134 constitucional y utilizar recursos económicos del ayuntamiento para la difusión de su propia imagen política en spots de radio y televisión, espectaculares y otras formas de marketig.
Te puede interesar | El ejército variopinto contra Chemours
Este personaje de la vieja política ahora realiza una caravana en distintas partes de Durango para ejercer presión a la dirigencia de Morena. Exige que cambie su decisión para que él sea el candidato a la gubernatura del estado. ¿Mario Delgado cederá al chantaje y el egocentrismo de un personaje que debido a su historial se prevé que venderá sus ideales al mejor postor? Por otro lado, Gonzalo Yáñez, personaje fuerte en la política de la capital, y segundo lugar en las encuestas internas de Morena, ya cerró filas en torno a Marina Vitela. Puso por delante la unidad y la estrategia nacional de su partido antes que sus intereses personales.