El Instituto Nacional Electoral ordenó a morenistas coahuilenses a retirar cualquier tipo de propaganda en internet que haga proselitismo hacia sus propias figuras o a sus aspiraciones políticas de cara al proceso de renovación de gubernatura y del congreso local que iniciará en 2023.
Morenistas coahuilenses deben retirar propaganda
El INE resolvió medidas cautelares por el presunto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada en contra de Morena y de diversos funcionarios y actores políticos locales que buscarán contender en el proceso que iniciará el año que entra.
Debido a las medidas, personajes como Diego del Bosque, presidente estatal de Morena en Coahuila, Reyes Flores, delegado federal de programas sociales, Luis Fernando Salazar, aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura del estado, Armando Guadiana, senador de la República y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de seguridad y protección ciudadana del gobierno federal, por hacer publicaciones alusivas a actos masivos que tengan en sus plataformas y vínculos de internet en plataformas digitales.
Acto de unidad con morenistas coahuilenses fue reprobado por el INE
El acto de unidad en el que participaron morenistas coahuilenses, el pasado 26 de junio en Francisco I. Madero, Coahuila y en el que también estuvieron presentes Claudia Scheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, interesados en la candidatura presidencial del 2024, fue exhibido por el INE, ya que no fue una reunión a puerta cerrada entre militantes del partido, sino un acto promocionado en redes sociales en donde podía ir cualquier persona, por lo que los consejeros determinaron que se pudo haber tratado de un evento proselitista.
Te puede interesar | «En Coahuila son beneficios privados y deudas públicas»: Claudia Sheinbaum
Además de las personas anteriormente mencionadas, también recibieron las medidas cautelares otros funcionarios como Eloísa Vivanco Esquide Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; Tanech Sánchez Ángeles, Delegado en funciones del Secretario de Indígenas y Campesinos; Rafael Barajas Durán, Titular del Instituto Nacional de Formación Política, y José Alejandro Peña Villa, Delegado Especial para afiliación, credencialización y conformación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.