Las fuertes lluvias que cayeron en Múzquiz, Coahuila, desde el pasado martes, inundaron el 70 por ciento del territorio de municipio.
Tan sólo en unas horas, cayeron 350 milímetros de agua. Esta cifra, por ejemplo, es superior a la lluvia que cae todo el año en una ciudad como Torreón.
Múzquiz bajo el agua
Producto de los severos encharcamientos y el desbordamiento de arroyos que están a través de toda la región carbonífera, más de 5 mil viviendas resultaron afectadas, dos personas perdieron la vida y otras más aún desaparecidas.
Por la crisis climática, la secretaría de educación del estado optó por suspender las clases y el gobierno de Coahuila, junto con la coordinación nacional de protección civil, comenzaron a enviar ayuda.
Por la intensidad de las lluvias hay viviendas que se derrumbaron, autos que fueron arrastrados por el agua e incluso dos personas que no soportaron la fuerza de la corriente y murieron ahogadas.
Alcaldesa de Múzquiz llama a la prudencia
La alcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa Flores, hizo un llamado a los 70 mil habitantes del municipio para que, en caso de ser necesario, abandonaran sus casas y se refugiaran en los albergues habilitados.
Muchas personas, con el deseo de no perder su patrimonio, deciden quedarse dentro de sus hogares, arriesgándose a ser arrastrados por el agua, a sufrir golpes o incluso a recibir descargas eléctricas.
Te puede interesar | Drenaje pluvial en Torreón; sólo una obra en 2022
Helicópteros del gobierno del Estado están sobrevolando la zona para rescatar a las personas que están atrapadas dentro de sus hogares y se tiene el conocimiento del desbordamiento del Río Sabinas.
Actualmente, en Múzquiz están habilitados los albergues de la Cruz Roja Mexicana y otro en el Auditorio Municipal.