investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

Un niño migrante de tan sólo 4 años de edad y de origen nicaragüense murió en el Hospital General Amparo Pape en Monclova, Coahuila. 

El infante tenía cuatro días internado en el hospital general de Monclova por un accidente automovilístico en el que su padre, identificado como José Guillermo Torres, perdió la vida.

El accidente del niño migrante

El niño migrante, también identificado como José, iba a bordo de un tráiler junto con su padre y otras personas sobre la carretera federal número 53 en Castaños, Coahuila.

Los viajeros se dirigían hacia Estados Unidos, pero el pasado 28 de abril el tráiler se estrelló contra una camioneta F-150. Producto del impacto, dos jóvenes centroamericanos perdieron la vida. Además, se registraron otras seis personas lesionadas; entre ellos dos jóvenes de 20, un señor de 55 y dos menores de edad.

El resto de los migrantes que terminaron lesionados, huyeron del lugar del accidente y se adentraron en el monte para no ser asegurados por autoridades y posiblemente repatriados.

Por otro lado, la madre del niño migrante, identificada como Hellen Rodríguez, de 37 años, continúa ingresada en el hospital de Monclova.

Niño migrante y Riquelme se enfrenta con Ebrard

La muerte del niño migrante de 4 años es sólo un reflejo de la crisis humanitaria que se está agudizando en el estado de Coahuila.

El pasado fin de semana, el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, comentó que los gobernadores de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas se dejaron extorsionar por el mandatario texano, Greg Abbot, para reforzar la seguridad en las fronteras y así garantizar el intercambio de mercancías.

Te puede interesar | Aseguran a 103 personas migrantes en los límites de Coahuila con Zacatecas

Ante estas declaraciones, el gobernador Miguel Riquelme contestó que si llegaron a un acuerdo con su similar de Texas fue porque el Gobierno Federal no ha dado ningún tipo de apoyo para atender el flujo de personas migrantes por la frontera mexicana.

«¿Qué tiene que ver nuestro diálogo con el gobernador de Texas? que no fue terso, no, pues para eso estamos, para dialogar y poder llegar a acuerdos, pero ¿Quién tendría que llegar a acuerdos?, el Gobierno Mexicano, no Coahuila, ni Chihuahua, ni Nuevo León o Tamaulipas en lo individual… Tuvimos que arreglar lo que no arregló el Gobierno Mexicano», comentó Riquelme.

Artículos Relacionados

Partido Verde abandona a Lenin y se une a Morena

Editorial

Dueño de Minera El Pinabete es vinculado a proceso

Editorial

¿Quién se queda con el dinero robado a México?

Editorial
Cargando....