investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Coahuila sólo invirtió el 4.71% de su presupuesto en obra pública

En 2021 la obra pública en Coahuila fue olvidada por las autoridades estatales. En todo el año, sólo destinaron el 4.71% del presupuesto para inversión.

Recientemente la Secretaría de Finanzas dio a conocer el avance de gestión financiera del cuatro trimestre de 2021. Allí, en la clasificación por objeto del gasto, las autoridades estatales informaron que, en obra pública, Coahuila invirtió en todo el año $2 mil 784 millones 218 mil 125 pesos, es decir, menos del 5% del recurso total devengado por el gobierno que encabeza Miguel Ángel Riquelme.

Recortes a obra pública

Más allá de los recursos federales etiquetados a través del ramo 33, el Gobierno de Coahuila, en el transcurso del 2021, decidió recortar el dinero anteriormente programado para obra pública.

El informe financiero indica que, a inicios del año pasado, el Gobierno de Coahuila había presupuestado una inversión de $3 mil 405 millones 377 mil 299 pesos en obra pública, sin embargo, aplicaron un ajuste que representó un recorte de $621 millones 159 mil 174 pesos. En total, Coahuila había apartado el 5.86% del dinero total disponible para obra pública, pero las autoridades, sin explicación alguna, optaron por bajar poco más de un punto porcentual la inversión.

Obra pública e inversión para el desarrollo

De acuerdo con Transparencia presupuestaria, observatorio de obra pública que se encarga de poner a disposición la información documental de cómo se invierte el dinero en México, en 2021 Coahuila fue objeto de 49 proyectos de inversión del gobierno federal.

Los inversiones tienen relación con mantenimientos carreteros, rehabilitación de hospitales, compra de unidades para elementos de la Guardia Nacional que operan en la entidad, Metrobús Laguna, entre otros proyectos.

Te puede interesar | Torreón con poca inversión; obra pública se va para la capital de Coahuila

De acuerdo con el Observatorio de La Laguna, para que una región sea más atractiva para inversionistas y más amigable para sus habitantes es necesario que se invierta, al menos, el 10% del presupuesto en obra pública. En Coahuila, al menos durante toda la administración de Miguel Riquelme, los presupuestos nunca han estado cerca de esa cifra.

Artículos Relacionados

Partido Verde abandona a Lenin y se une a Morena

Editorial

Dueño de Minera El Pinabete es vinculado a proceso

Editorial

¿Quién se queda con el dinero robado a México?

Editorial
Cargando....